Se duplicó el número de mujeres que llevan consigo algún elemento de defensa personal
Según los últimos datos relevados por MuMaLá, la cifra pasó del 11 al 23% en un año.
La concejala Malvina Gareca, coordinadora de MuMaLá Salta, se refirió por El Acople a las cifras de acoso que se dan en el transporte público. Señaló que, de acuerdo a la última encuesta, más del 70% de las víctimas no lograron reaccionar, alrededor de un 9% solicitó ayuda al conductor y solo cerca de un 3% llamo al 911.
Si bien destacó la campaña de concientización llevada adelante desde SAETA con la incorporación de cartelería en las unidades, consideró que “falta mucho por hacer”. “La sociedad se tiene que involucrar, es muy importante estar atentos, que la gente se pueda solidarizar con quien está viviendo esta situación y no lo sigamos naturalizando”, subrayó.
Resaltó el rol que cumple la idiosincrasia salteña señalando que “tiene mucho que ver la cuestión cultural” dado que “tenemos una cultura muy conservadora donde por muchos años estos problemas de violencia quedaban en el ámbito privado”.
En este punto, hizo hincapié en la necesidad de garantizar una efectiva implementación de la Educación Sexual Integral, “para trabajar no solamente la violencia sino desde pequeños para trabajar la igualdad de género”.
“Hay muchísimas cosas a trabajar, todavía hay un desconocimiento muy grande en relación a la ESI, y tiene que ver con la poca intervención que se dio muchos años a esta asignatura. Si no trabajamos sobre esto, vamos a seguir hablando de cifras alarmantes”, enfatizó Gareca al señalar, por ejemplo, que en los casos de femicidios “no más del 20% de las mujeres habían hecho una denuncia previa”.
Por otra parte, la coordinadora de Mujeres de la Matria Latinoamericana confirmó que cada vez son más las mujeres que optan por llevar consigo algún tipo de arma o elemento de protección. “Hay mujeres que fabrican sus propios gas pimienta, algo que les permita defenderse. Pasamos de 11% el año pasado, ahora estamos hablando de un 22 o 23% de mujeres que prefieren salir con algo de ese tipo porque no se sienten seguras. Y esto va acompañado de robos, es la sensación de inseguridad que tenemos en la vía pública”, detalló.
Asimismo, señaló que más del 80% de las encuestadas manifestó su preferencia por transitar acompañada por alguien, además de que se suele evitar determinadas situaciones o lugares.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.