Paro de transportistas de personas con discapacidad
Desde ATRADIS llevan adelante la medida de fuerza que incluirá una movilización desde el monumento al General Güemes hacia la Legislatura provincial.
En las últimas horas, el Colectivo de Discapacidad, formado por profesionales, transportistas y familias, emitieron un comunicado para advertir sobre la crítica situación del sector, con una extrema precariedad y la vulneración de derechos humanos y laborales, según denuncian.
Ademar Anachuri, presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta (ATRADIS), explicó por Aries que a las demoras de entre 2 y 4 meses en el pago, se suma la decisión del Gobierno nacional de recortar el pago a todas las prestaciones de discapacidad.
“Por decreto de Massa, se recortó la partida”, enfatizó señalando que ello afecta a centros terapéuticos, terapistas y transporte. “Decidieron no girar los fondos de AFIP a la Superintendencia para que pague a las obras sociales y las obras sociales a discapacidad”, amplió.
Destacó el origen del recorte en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y aseguró que “esto quiebra lo que es el transporte de discapacidad y todas las prestaciones”.
Según adelantó, la movilización de esta mañana llegará a las oficinas de la Superintendencia y, de no tener respuestas, continuarán marchando hacia Grand Bourg, donde esperan ser recibidos por el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
Además, advirtió que la medida se extenderá por tiempo indeterminado en caso de no tener soluciones. Cabe destacar que muchas de las familias afectadas se encuentran en una situación económica de extrema vulnerabilidad.
Te puede interesar
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.