El gobierno porteño dispuso un vallado perimetral en la casa de la Vicepresidenta
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires cerró las calles Juncal entre Paraná y Talcahuano, y Uruguay entre Montevideo y Arenales. Estaba previsto que se instalara durante el fin de semana una feria de la economía popular.
El Gobierno porteño dispuso este sábado un vallado perimetral en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, lo que generó críticas entre dirigentes del Frente de Todos (FdT).
Según se informó oficialmente, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires dispuso un vallado perimetral en las calles Juncal entre Paraná y Talcahuano; y Uruguay entre Montevideo y Arenales.
En tanto, durante la madrugada, el Gobierno porteño ordenó un operativo de limpieza intensiva, en la intersección de las calles Juncal y Uruguay y en los alrededores, que consistió en el trabajo de 20 barrenderos, un camión recolector y el uso de hidrolavadoras, se informó en un comunicado. Según se indicó, el repaso de limpieza se mantendrá durante el fin de semana.
Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían desde le lunes una vigilia frente al domicilio de la Vicepresidenta, donde estaba previsto que se instalara durante el fin de semana una feria de la economía popular y donde la noche del viernes miles de personas se congregaron para apoyar a Fernández de Kirchner.
Las críticas contra Larreta
"Qué te pasa @horaciorlarreta !? Estás nervioso!?", publicó en su cuenta de Twitter Andrés Larroque, ministro de Desarrollo boanerense, junto a fotos de los vallados dispuesto por el Gobierno porteño.
En tanto, Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Martín Fierro -una de las organizaciones que mantenía la vigilia- dijo que "llenar de vallas y policías la casa de Cristina es una nueva provocación de Horacio Rodríguez Larreta".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.