Argentina23/10/2025

Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el lunes, luego de las elecciones de medio término, no habrá cambios en el plan económico y ratificó las bandas cambiarias en los límites actuales, frente a las especulaciones de un cambio de esquema.

“Creo que mientras el dólar esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiera. Si va a uno de los extremos de la banda, actuamos”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

“Hoy la gente está comprando en el techo de la banda. Vos no te podés enojar con el mercado. Para nosotros, el dólar dentro de la banda flota. Yo no me enojo ni con los que compraban en $1.200, ni con los que compran en $1500″, destacó en diálogo con La Nación+.

“Estoy más que cómodo”, aseguró Caputo al respecto del valor del dólar oficial actual, en torno a los $1.500 por unidad.

En Argentina uno de cada cinco trabajadores es pobre

“Las decisiones son personales, nosotros no nos metemos en las decisiones de la gente. Por eso, la respuesta es decir, ¿por qué se las agarran con nosotros? Cuando lo que estamos haciendo, justamente, es dándoles la libertad de que accedan".

Asimismo, aseguró que el dólar no se va a ubicar por arriba del techo de la banda, que se encuentra en $1.492.

Confirmó que no hay cambios en el equipo económico después de las elecciones y que se vienen las reformas tributaria y laboral, para lo cual el resultado el . Además, resaltó la importancia de reactivar el crédito para la economía.

Te puede interesar

Pilotos de Aerolíneas Argentinas ratificaron la medida de fuerza de este viernes

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

En Argentina uno de cada cinco trabajadores es pobre

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Mejoró la confianza del consumidor en octubre, pero sigue por debajo del nivel de hace un año

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

Salarios dinámicos: La figura que eliminaría los "pisos" salariales y flexibilizaría los convenios

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

Los depósitos privados en dólares superaron los u$s35.000 millones, el nivel más alto desde 2001

Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.

Werthein firmó más de 80 traslados de diplomáticos y US$2 millones en gastos dos días antes de renunciar

Apenas dos días antes de presentar su renuncia, el ex canciller Gerardo Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados en el exterior.