La renovación de concejos deliberantes por mitades se definiría mediante el sistema D'Hondt
El abogado Martín Ávila consideró que se trata del sistema “menos injusto”.
El abogado señaló por El Acople que los concejos de tres o cinco integrantes, como es el caso de Tolar Grande, Santa Victoria Este, Vaqueros o La Caldera, renovarán totalmente y el mandato de los ediles será de cuatro años, al igual que los intendentes. Se trata de 35 en total. En este punto, cuestionó la integración de tres concejales y el argumento de la Convención Constituyente de evitar el gasto público, aun cuando en esos concejos “los sueldos son ínfimos”.
Por otra parte, indicó que en el caso de los concejos deliberantes conformados por 7 o más, integrantes, que son 25 en total, se renovarán por la mitad. “Se va a dar un proceso de transición. Como los actuales concejales fueron elegidos por dos años, se van a volver a elegir por única vez la totalidad en este año 2023”, explicó al respecto. Así las cosas, de los 21 concejales capitalinos electos, solo 10 durarán cuatro años, mientras el resto va a durar dos.
Al no haber habido un acuerdo en la Convención Constituyente en tal sentido, el criterio de esta elección de ediles que “quedó librado a una ley”, indicó Ávila y agregó: “El único proyecto fue el de Leiva, que fue tomado por el Ejecutivo y se unió junto al proyecto de la suspensión de las PASO” que se trataría hoy.
La propuesta es que, en vez de que se realice un sorteo, con todos los riesgos que implicaría, como ser que salgan sorteados todos legisladores del mismo espacio, todos hombres o todas mujeres, o quedar afuera el más votado, se implementaría el sistema D'Hondt.
De esta forma, se divide la cantidad de votos que obtuvo la lista por el número de bancas. “El resultado de esa división da cocientes, los primeros 10 cocientes son los que quedan con cuatro años y del cociente número 11 al 21 son los que van a quedan con dos años. Creo que es mejor porque es el único sistema que garantiza que la mayor cantidad de minorías entren, a diferencia del sistema de lista completa, como se elige a los senadores nacionales”, detalló Ávila afirmando que “es el menos injusto”.
Además, aclaró que la decisión queda en manos de la Legislatura dado que “es el único órgano legislativo que tiene competencia para legislar en toda la provincia”.
Te puede interesar
Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.
Presupuesto 2026: funcionarios de Economía ratificaron un ajuste
Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.
El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.
El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei
Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.