Política22/08/2022

Lucas Godoy: “Se busca una condena a partir de un convencimiento”

El bloque del Frente de Todos en un comunicado manifestó su apoyo a la vicepresidenta y apuntó a una Justicia de “convicción” y no objetiva. De ser condenada piensan que la Corte Suprema buscará que no participe en las elecciones.

Por Aries, el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, se refirió al apoyo que el bloque del Frente de Todos expresó en favor de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Godoy indicó que hay un sector del Poder Judicial en connivencia con espacios políticos que quiere proscribirla del mapa político.

Zaffaroni: "El objetivo del lawfare es proscribir a Cristina en las próximas elecciones"

En tal sentido para el legislador la causa seguida contra Fernández de Kirchner es una clara persecución judicial, ya que a su entender no se ha probado ningún delito y se busca una condena “a partir de una convicción, y en el derecho penal el mero convencimiento no es suficiente”.

Asimismo, el legislador considera que en el marco del “lawfare” (persecución judicial), del cual la vicepresidenta hizo referencia en muchas ocasiones, no sería raro que en un proceso exprés fuera proscripta.

El fiscal prevé pedir al menos 10 años de prisión para Cristina Kirchner

Por otra parte, el legislador consultado sobre el armado de las listas a nivel local para las próximas elecciones, agregó: “Es temprano para avanzar en decisiones de esta naturaleza, la política tiene idas y vueltas”, además señaló que es más importante la resolución de los problemas actuales del país y que por lo cual deben trabajar.

Te puede interesar

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.