Lucas Godoy: “Se busca una condena a partir de un convencimiento”
El bloque del Frente de Todos en un comunicado manifestó su apoyo a la vicepresidenta y apuntó a una Justicia de “convicción” y no objetiva. De ser condenada piensan que la Corte Suprema buscará que no participe en las elecciones.
Por Aries, el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, se refirió al apoyo que el bloque del Frente de Todos expresó en favor de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Godoy indicó que hay un sector del Poder Judicial en connivencia con espacios políticos que quiere proscribirla del mapa político.
En tal sentido para el legislador la causa seguida contra Fernández de Kirchner es una clara persecución judicial, ya que a su entender no se ha probado ningún delito y se busca una condena “a partir de una convicción, y en el derecho penal el mero convencimiento no es suficiente”.
Asimismo, el legislador considera que en el marco del “lawfare” (persecución judicial), del cual la vicepresidenta hizo referencia en muchas ocasiones, no sería raro que en un proceso exprés fuera proscripta.
Por otra parte, el legislador consultado sobre el armado de las listas a nivel local para las próximas elecciones, agregó: “Es temprano para avanzar en decisiones de esta naturaleza, la política tiene idas y vueltas”, además señaló que es más importante la resolución de los problemas actuales del país y que por lo cual deben trabajar.
Te puede interesar
Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.