En mayo estaría terminada la Circunvalación Noroeste
El ministro de Infraestructura dio detalles sobre el avance de las obras.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, detalló por Aries el avance de la obra que, adelantó, tiene previsto su final en mayo de 2023. “Son dos obras en una, repavimentación y paso bajo nivel en la rotonda del San Pablo y el cierre de la circunvalación. Lo que se está ejecutando ahora, el paso bajo nivel, estará terminado en noviembre antes de la temporada de lluvia con todo el tema de desagüe pluvial habilitado”, señaló.
Y agregó: “Seguramente mayo nos encontrará repavimentando los cuatro carriles entre San Cayetano y San Lorenzo”.
Consultado sobre la extensión de la avenida Arenales, aclaró que “era para evitar el paso en la rotonda”, y aclaró: “La traza va a ser esa, en paralelo a la ruta 28, hasta el puente de la circunvalación”.
Además, explicó que está pensado realizar un monumento en la gran rotonda, donde está ubicado el puente de la circunvalación, el cual será a elección de la población.
Por otra parte, el Ministro destacó la inauguración del Parque Sur, un espacio verde “que viene a sumar a la recreación de la gente de zona sur”. “Estamos contentos porque era una obra que encontramos parada, la reactivamos, la dinamizamos y hoy está a disposición de todos los salteños”, dijo.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.