Renuncia y polémica en el Consejo de la Magistratura
La noticia del apartamiento de Verónica Simesen de Bielke al Consejo de la Magistratura generó especulaciones. Se filtraron los motivos de su renuncia y pedirá que investiguen al responsable.
Por Aries, la fiscal penal y ex consejera del Consejo de la Magistratura, Verónica Simesen de Bielke se refirió a su renuncia y al malestar que le provocó que se haya filtrado en los medios de comunicación ya que consideró el hecho como grave.
“Tengo convicciones y entiendo que hay lugares en donde debo hacer un paso al costado”, expresó, y agregó que se ve obligada a explicar que las razones de su dimisión sólo la tendrían que conocer el Consejo pero se hicieron públicas.
“Las razones eran delicadas, esto me hace ver que la decisión fue correcta”, dijo. Y adelantó que pedirá que investiguen a quién filtró a la prensa su renuncia, dando así lugar a versiones tergiversadas y malintencionadas, aseveró.
Además indicó que en la publicación periodística, el sello de ambas notas es diferente y el sello pertenece al Consejo de la Magistratura.
“Entendía que había muchas cosas que podía hacer en el Consejo”, pero lamentó que al parecer los consejeros suplentes no tienen mucha voz y voto.
Ante la renuncia de dos consejeras, Simesen de Bielke junto a Gabriel Alberto Savino, asumieron en febrero de este año, pero por el periodo para finalizar la gestión de las renunciantes.
“Una no tiene que aferrarse a los lugares y a los cargos”, cerró
Este viernes fue notificada de la aceptación de la renuncia.
Te puede interesar
La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.