Judiciales19/08/2022

Renuncia y polémica en el Consejo de la Magistratura

La noticia del apartamiento de Verónica Simesen de Bielke al Consejo de la Magistratura generó especulaciones. Se filtraron los motivos de su renuncia y pedirá que investiguen al responsable.

Por Aries, la fiscal penal y ex consejera del Consejo de la Magistratura, Verónica Simesen de Bielke se refirió a su renuncia y al malestar que le provocó que se haya filtrado en los medios de comunicación ya que consideró el hecho como grave. 

“Tengo convicciones y entiendo que hay lugares en donde debo hacer un paso al costado”, expresó, y agregó que se ve obligada a explicar que las razones de su dimisión sólo la tendrían que conocer el Consejo pero se hicieron públicas. 

“Las razones eran delicadas, esto me hace ver que la decisión fue correcta”, dijo. Y adelantó que pedirá que investiguen a quién filtró a la prensa su renuncia, dando así lugar a versiones tergiversadas y malintencionadas, aseveró.

Además indicó que en la publicación periodística, el sello de ambas notas es diferente y el sello pertenece al Consejo de la Magistratura. 

“Entendía que había muchas cosas que podía hacer en el Consejo”, pero lamentó que al parecer los consejeros suplentes no tienen mucha voz y voto. 

Ante la renuncia de dos consejeras, Simesen de Bielke junto a Gabriel Alberto Savino, asumieron en febrero de este año, pero por el periodo para finalizar la gestión de las renunciantes. 

“Una no tiene que aferrarse a los lugares y a los cargos”, cerró 

Este viernes fue notificada de la aceptación de la renuncia.

 

Te puede interesar

Rechazaron los planteos de nulidad y sobreseimiento, elevando a juicio la causa contra el exjuez Parisi

Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.

Casal pidió a la Corte que condene a CFK a 12 años por asociación ilícita en la causa Vialidad

El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.

López Viñals respondió a la objeción presentada por el juez Mariño en el marco del proceso participativo

El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.

Un camarista se opone a la continuidad de López Viñals en la Corte de Justicia de Salta

El juez Gonzalo Mariño presentó una objeción formal contra la postulación de Pablo López Viñals para un nuevo mandato en la Corte de Justicia de Salta, cuestionando la legalidad y la coherencia ética de su continuidad tras la reforma constitucional de 2021.

Patrimonio bajo la lupa: la Justicia investiga cuentas de Milei y Karina por el caso $LIBRA

La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.

Destinan diez celulares decomisados al uso policial y de la UFINAR

A solicitud de la fiscal Souto, se destinarán 10 teléfonos celulares secuestrados al uso en dependencias policiales y un porcentaje del dinero incautado será destinado a la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.