Judiciales18/08/2022

La Procuración pedirá el desarchivo de la causa La Ciénaga contra Juan Carlos Romero

Lo adelantó por Aries el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella. Señaló que la causa está en una situación de indefinición que debe resolverse.

El Procurador recordó por Aries que en el año 2018 se declaró la nulidad de todo lo actuado en la causa, lo que generó una situación jurídica “atípica e inusual” dado que ese fallo del Tribunal de Impugnación, al determinar la nulidad del requerimiento de instrucción invocando presuntas contradicciones y falta de precisiones, llegó a determinar también la nulidad del avocamiento del juez que había trabajado en esa causa.

A todo ello se suma el hecho de que, cuando la causa llegó al juez Pereyra, con competencia en transición, dispuso su archivo. Así, pese a que hubo planteos de los acusados e inclusive un pedido de sobreseimiento de la defensa del Senador, nada se resolvió bajo el argumento del archivo.

Así las cosas, y después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolviera a favor de la decisión de la Corte de Justicia de Salta de apartar al juez del Tribunal de Impugnación, la causa quedó “en una situación actual de indefinición que, necesariamente, debe resolverse”.

La causa por la millonaria estafa de “La Ciénaga” cumple 11 años de impunidad

“La casusa está mandada a archivo por disposición del juez de transición. Lo que se está analizando es que se va a solicitar el desarchivo y analizar, dentro de todo este contexto de complejidades y nulidades, la forma de reencausar porque no es una causa que esté concluida”, señaló García Castiella. 

Además, consultado sobre las decisiones judiciales en torno a la causa y sus implicancias políticas, se limitó a decir: “No entiendo que haya que analizarlo desde el punto de vista de responsabilidades políticas. Esas decisiones, que fueron durante 2017, 2018, tuvieron la firma de 6 o 7 jueces. Puede ser opinable o no la forma en que han resuelto, pero las decisiones jurídicas no son materia de determinación de responsabilidades políticas”.

“Todos los delitos de la Provincia se van a investigar cómo se está haciendo. Esto está en una situación de indefinición que amerita una respuesta del Estado”, concluyó el Procurador.

Te puede interesar

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita

La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,