La Procuración pedirá el desarchivo de la causa La Ciénaga contra Juan Carlos Romero
Lo adelantó por Aries el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella. Señaló que la causa está en una situación de indefinición que debe resolverse.
El Procurador recordó por Aries que en el año 2018 se declaró la nulidad de todo lo actuado en la causa, lo que generó una situación jurídica “atípica e inusual” dado que ese fallo del Tribunal de Impugnación, al determinar la nulidad del requerimiento de instrucción invocando presuntas contradicciones y falta de precisiones, llegó a determinar también la nulidad del avocamiento del juez que había trabajado en esa causa.
A todo ello se suma el hecho de que, cuando la causa llegó al juez Pereyra, con competencia en transición, dispuso su archivo. Así, pese a que hubo planteos de los acusados e inclusive un pedido de sobreseimiento de la defensa del Senador, nada se resolvió bajo el argumento del archivo.
Así las cosas, y después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolviera a favor de la decisión de la Corte de Justicia de Salta de apartar al juez del Tribunal de Impugnación, la causa quedó “en una situación actual de indefinición que, necesariamente, debe resolverse”.
“La casusa está mandada a archivo por disposición del juez de transición. Lo que se está analizando es que se va a solicitar el desarchivo y analizar, dentro de todo este contexto de complejidades y nulidades, la forma de reencausar porque no es una causa que esté concluida”, señaló García Castiella.
Además, consultado sobre las decisiones judiciales en torno a la causa y sus implicancias políticas, se limitó a decir: “No entiendo que haya que analizarlo desde el punto de vista de responsabilidades políticas. Esas decisiones, que fueron durante 2017, 2018, tuvieron la firma de 6 o 7 jueces. Puede ser opinable o no la forma en que han resuelto, pero las decisiones jurídicas no son materia de determinación de responsabilidades políticas”.
“Todos los delitos de la Provincia se van a investigar cómo se está haciendo. Esto está en una situación de indefinición que amerita una respuesta del Estado”, concluyó el Procurador.
Te puede interesar
Salvador Mazza: no declaró el exintendente Villalba
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
La Justicia Federal de Mendoza falló a favor de la gratuidad de los remedios del PAMI en Tartagal
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Juzgarán a tres policías por un homicidio ocurrido en Atocha II
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Rosario: Prisión preventiva contra policías y civiles por presunta malversación de fondos
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Rechazaron los planteos de nulidad y sobreseimiento, elevando a juicio la causa contra el exjuez Parisi
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.