La Procuración pedirá el desarchivo de la causa La Ciénaga contra Juan Carlos Romero
Lo adelantó por Aries el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella. Señaló que la causa está en una situación de indefinición que debe resolverse.
El Procurador recordó por Aries que en el año 2018 se declaró la nulidad de todo lo actuado en la causa, lo que generó una situación jurídica “atípica e inusual” dado que ese fallo del Tribunal de Impugnación, al determinar la nulidad del requerimiento de instrucción invocando presuntas contradicciones y falta de precisiones, llegó a determinar también la nulidad del avocamiento del juez que había trabajado en esa causa.
A todo ello se suma el hecho de que, cuando la causa llegó al juez Pereyra, con competencia en transición, dispuso su archivo. Así, pese a que hubo planteos de los acusados e inclusive un pedido de sobreseimiento de la defensa del Senador, nada se resolvió bajo el argumento del archivo.
Así las cosas, y después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolviera a favor de la decisión de la Corte de Justicia de Salta de apartar al juez del Tribunal de Impugnación, la causa quedó “en una situación actual de indefinición que, necesariamente, debe resolverse”.
“La casusa está mandada a archivo por disposición del juez de transición. Lo que se está analizando es que se va a solicitar el desarchivo y analizar, dentro de todo este contexto de complejidades y nulidades, la forma de reencausar porque no es una causa que esté concluida”, señaló García Castiella.
Además, consultado sobre las decisiones judiciales en torno a la causa y sus implicancias políticas, se limitó a decir: “No entiendo que haya que analizarlo desde el punto de vista de responsabilidades políticas. Esas decisiones, que fueron durante 2017, 2018, tuvieron la firma de 6 o 7 jueces. Puede ser opinable o no la forma en que han resuelto, pero las decisiones jurídicas no son materia de determinación de responsabilidades políticas”.
“Todos los delitos de la Provincia se van a investigar cómo se está haciendo. Esto está en una situación de indefinición que amerita una respuesta del Estado”, concluyó el Procurador.
Te puede interesar
La Justicia revocó la prisión domiciliaria de Lautaro Teruel
Tras permanecer las últimas semanas en su domicilio por recomendación médica debido a un germen intrahospitalario que contrajo en el penal, la Justicia ordenó su traslado nuevamente a la cárcel. Está condenado por abuso sexual.
Crimen de las francesas: Escudero apuntó contra el juez Pérez, “debe ser el primero en ser llamado a declarar”
La abogada aseguró que hubo numerosas irregularidades en la investigación del asesinato de Cassandre Bouvier y Houria Momni, por lo que la nueva investigación podría “devolverle credibilidad a la Justicia”.
Una década después, condenaron a “Chicho” Mazzone por negociaciones incompatibles
El intervenido intendente de El Bordo por corrupción de menores fue condenado a un año de prisión condicional e inhabilitado perpetuamente a ejercer cargos públicos por contratar máquinas del hijo.
Penal de Villa las Rosas: investigan una agresión a un interno
El fiscal penal Ruiz de los Llanos, inició actuaciones de oficio tras un enfrentamiento entre dos reclusos. Según la información uno de los internos tuvo que ser trasladado tras recibir seis puñaladas.
Prisión preventiva a integrantes de una organización que traficaba marihuana de Orán a Salta
Se trata de una organización que se proveía de drogas en Aguas Blancas, para luego trasladarla a Orán y de ahí a Salta, donde se vendía al narcomenudeo.
Caso Ramasco: prisión preventiva para el acusado
La jueza Claudia Puertas dictó prisión preventiva a un joven de 25 años acusado provisoriamente como autor del delito de homicidio simple. Testigos señalaron que arrojó una piedra contra el vehículo que conducía Gramasco.