Río Pilcomayo: en 15 días estarán los resultados del monitoreo hídrico en Argentina
La Secretaría de Recursos Hídricos de Salta insiste ante Cancillería en el envío de los resultados de todos aquellos monitoreos realizados en Bolivia.
A fin de mes se conocerán los resultados de las muestras de agua colectadas para determinar la posible contaminación del río Pilcomayo en territorio argentino. Tales medidas se tomaron luego de la rotura de un dique minero en Potosí, Bolivia, cuyos residuos terminaron en el cauce del río que atraviesa también Argentina.
Los monitoreos se realizaron en el puente internacional que une Misión La Paz (Rivadavia, Salta, Argentina) con Pozo Hondo (Paraguay). El laboratorio Grupo Induser S.R.L. está a cargo de los estudios.
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia informaron que siguen realizando gestiones ante Cancillería para obtener resultados de los controles que han elaborado distintas jurisdicciones bolivianas.
Es que el único informe oficial recibido se dio a conocer la semana pasada. Dicho documento fue confeccionado por la Delegación de Bolivia que integra la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.
Por otra parte, el Ministerio de Salud recordó que continúan vigentes las recomendaciones de no consumir agua, no realizar pesca, no consumir peces y no bañarse en el río.
En el hospital de Santa Victoria se extremaron medidas de cuidado y análisis para quienes lleguen a la guardia o consultorio presentando síntomas como vómito, diarrea, urticaria, etc.
Para estos pacientes deberán hacerse los análisis correspondientes para confirmar o descartar la posibilidad de haber ingerido o absorbido metales pesados a través de la piel, en caso de haber continuado actividad en el río.
Fuentes oficiales explicaron que las alertas se extendieron a los nueve puestos y centros de salud que integran el área operativa del hospital: Puntana, Monte Carmelo, Curvita, Santa María, La Merced, San Luis, Pozo el Tigre, Misión La Paz, Vertientes de las Costas.
Te puede interesar
Casi 500 nadadores participaron de la 2da edición de la Copa Municipal de Natación
Se llevó a cabo en el natatorio Juan D. Perón. Estuvieron presentes 14 Escuelas, entre las municipales y de distintos clubes, tanto locales como de otras provincias.
Se reestableció el tránsito en la RN 51
Hay sectores con material en calzada, como por ejemplo en La Zulema o Estación Chorrillos, se puede transitar con precaución mientras que, en otros sectores como en El Cebollar se habilitó un desvío.
La próxima semana entregarán módulos alimentarios en Anta, Metán y San Antonio de los Cobres
Acorde al cronograma del Programa Focalizado, se coordinaron operativos para comunidades indígenas residentes en los departamentos Anta, Metán y en el municipio de San Antonio de los Cobres.
El Móvil de Licencias atenderá este lunes 17 en Tres Cerritos
Estará disponible desde las 9.30 hasta las 13 en la plaza Juana Manuela Gorriti. Los turnos deben solicitarse vía WhatsApp al 3875053098. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.
Este lunes se abren las pre-inscripciones a los cursos de la UPATECo 2025
Las pre-inscripciones inician el lunes 17 en los 10 Centros Integradores de la ciudad. Habrá cursos cortos y básicos de inglés, costura, barbería, marroquinería, electricidad y otros. Los interesados se pueden anotar de forma presencial o por teléfono.
Deste este lunes, habrá corte total en la calle Obispo Romero por inicio de obras
El corte será entre Vicario Toscano y M. Acevedo por bacheo con hormigón. Comenzará el lunes 17 de febrero y durará aproximadamente 20 días. Se solicita a los conductores evitar circular por la zona.