“Desde el salar hasta las baterías”: Nación proyecta sobre el Litio
YPF Litio se va a dedicar a la extracción en salares y a la producción de carbonato de litio. Las provincias se abroquelan para quedar a cargo de la administración del recurso natural.
El presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, aseguró que en diciembre se pondrá en marcha la producción de “celdas” para baterías de litio en Berisso, localidad de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de un proyecto desplegado desde la compañía con mayoría estatal que apunta a un desarrollo “desde el salar hasta las baterías”. “Estamos avanzando rápidamente con la planta industrial”, sostuvo el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Además de almacenar el carbonato de litio que compañías privadas están extrayendo para llevar al exterior, Salvarezza dijo que YPF Litio está desarrollando un proyecto que se va a dedicar a la extracción en salares y a la producción del derivado.
“YPF extrae gas y petróleo, pero también lo produce, procesa e industrializa lubricantes, naftas, combustibles en nuestro país (…). Lo mismo estamos pensando para el litio”, afirmó el científico en diálogo con Radio Nacional.
Cabe recordar que los gobernadores de las provincias con reservas de litio- Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Gerardo Morales de Jujuy- mantuvieron un encuentro en las últimas horas para confirmar la vigencia de la Región Minera de Litio.
Asimismo, los mandatarios adelantaron que enviarían al Congreso Nacional el documento que respalda la iniciativa para reafirmar la gobernanza de los recursos naturales por parte de las jurisdicciones sub-nacionales, tal como lo establece la Constitución Nacional.
Te puede interesar
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.