Cabandié pide que la Justicia cite a dueños de campos incendiados
El Ministro de Ambiente de la Nación planteó que el Poder Judicial debe involucrarse en el debate por la quema de pastizales.
Ante los incendios producidos en las islas del río Paraná, el ministro Juan Cabandié consideró que “sería una medida contundente” que el Poder Judicial cite a los dueños de los campos donde se presume que se inician las llamas.
Para el titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, una acción judicial en tal sentido serviría como “disciplinamiento” para desalentar los focos ígneos que afectan miles de hectáreas en todo el país.
“Necesitamos cruzar información que nosotros le acercamos a la Justicia, la geolocalización de los fuegos y los dueños de estos campos”, señaló Cabandié.
El funcionario considera que Entre Ríos debe entregarle los catastros al fiscal Claudio Kishimoto y al juez Federico Martín para determinar responsabilidades.
Finalmente el dirigente kirchnerista recordó que el Ministerio que conduce se presentó en la causa que se sigue contra la familia Baggio, que produce los famosos jugos y cuyos campos “se queman permanentemente”.
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.