En Reino Unido convocan a no pagar el aumento en la energía
Para millones de británicos, el próximo uno de octubre es una fecha negra en el calendario. Es el día en el que el precio máximo de la energía, que dicta el coste para millones de hogares- aumentará. Y las proyecciones estiman que será en más de un 80%
Para algunos ciudadanos, como Fern Bast, el incremento no es sostenible: "El calentador de agua al ser eléctrico es lo más caro de la casa. Se llevan 176 libras cada mes. Yo pagaba 110 libras cada mes."
Una organización que ha surgido en Internet pretende inscribir a un millón de personas que lleven a cabo un impago masivo tras la subida del precio de la energía el uno de octubre. De esta forma, quiere obligar al Gobierno y a las empresas a actuar: Las tarifas han aumentado más de un 50% en los últimos meses.
Fern es pensionista y asegura que solo puede poner el horno una vez al mes porque es muy caro: "Voy a poner ese dinero en una cuenta de ahorros. Y recibirán el dinero, eventualmente, cuando hayamos llegado a algún tipo de acuerdo
Más de 100.000 personas ya se han comprometido a no pagar sus facturas a partir de octubre. Inspirados por una campaña de impago de principios de los 90, los organizadores esperan obligar a los políticos a sentarse a la mesa.
Pero por otro lado, muchas personas se endeudarán con sus proveedores, lo que tendrá consecuencias legales y, a largo plazo, el corte de los servicios energéticos.
Euronews
Te puede interesar
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Decenas de cubanos protestan en La Habana por la grave crisis de agua potable
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.