En Reino Unido convocan a no pagar el aumento en la energía
Para millones de británicos, el próximo uno de octubre es una fecha negra en el calendario. Es el día en el que el precio máximo de la energía, que dicta el coste para millones de hogares- aumentará. Y las proyecciones estiman que será en más de un 80%
Para algunos ciudadanos, como Fern Bast, el incremento no es sostenible: "El calentador de agua al ser eléctrico es lo más caro de la casa. Se llevan 176 libras cada mes. Yo pagaba 110 libras cada mes."
Una organización que ha surgido en Internet pretende inscribir a un millón de personas que lleven a cabo un impago masivo tras la subida del precio de la energía el uno de octubre. De esta forma, quiere obligar al Gobierno y a las empresas a actuar: Las tarifas han aumentado más de un 50% en los últimos meses.
Fern es pensionista y asegura que solo puede poner el horno una vez al mes porque es muy caro: "Voy a poner ese dinero en una cuenta de ahorros. Y recibirán el dinero, eventualmente, cuando hayamos llegado a algún tipo de acuerdo
Más de 100.000 personas ya se han comprometido a no pagar sus facturas a partir de octubre. Inspirados por una campaña de impago de principios de los 90, los organizadores esperan obligar a los políticos a sentarse a la mesa.
Pero por otro lado, muchas personas se endeudarán con sus proveedores, lo que tendrá consecuencias legales y, a largo plazo, el corte de los servicios energéticos.
Euronews
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.