Proponen "bono Vaca Muerta" para darle batalla al dólar blue
La idea pertenece al economista Pablo Manzanelli, quien aseguró que "nadie duda que va a ser exitoso". El país requiere de "medidas heterodoxas", consideró.
El economista Pablo Manzanelli, coordinador del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra-CTA), propuso este sábado que el Estado lance "un bono Vaca Muerta" como instrumento de inversión alternativa a la compra del dólar blue, en una coyuntura que requiere "medidas heterodoxas".
Entre esas iniciativas consideró que sería ideal que el Gobierno nacional presente un bono ligado a la explotación de Vaca Muerta, una de las reservas de gas más importantes del mundo.
"Nadie duda que va a ser exitoso", remarcó Manzanelli y justificó que sería un instrumento para ofrecerle al "exportador de granos" y que éste sepa "qué hacer con los pesos" una vez que liquida, porque "si no se lleva todo al paralelo y tenemos las corridas cambiarias", advirtió.
Este bono tendrá "una garantía muy significativa, que son los propios recursos naturales", explicó y añadió que esta inversión, al estar atado al desarrollo de la cuenca de petróleo y gas no convencional, contribuiría a "licuar un poco el exceso de pesos que hay en la economía y que no encuentran inversión productiva".
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.
“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei
El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.
El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”
El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.