Salud13/08/2022

Este fin de semana funcionarán 5 centros de testeo en la Capital

Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.

El Ministerio de Salud Pública comunicó que este fin de semana, se encontrarán operativos 5 centros de testeo para realizar hisopados nasofaríngeos y diagnosticar la infección por coronavirus.

El test está habilitado para mayores de 50 años con síntomas; menores de 50 años con condiciones de riesgo y pedido médico; trabajadores de la salud; y poblaciones especiales, es decir aquellas que presentan mayor riesgo de transmisión o de generación de brotes, como instituciones carcelarias, centros con personas institucionalizadas y quienes trabajen o presten cuidado a personas vulnerables.

Se entregarán números por orden de llegada en 4 dispositivos, mientras que en el hospital Papa Francisco la atención será con turnos programados, otorgados telefónicamente por la línea de Atención Ciudadana 148.

Puntos habilitados

Zona centro

  • Centro COVID-19 Salta: Funcionará el sábado, a partir de las 8. Se entregarán 150 números.
  • Centro de salud Nº 63 “Dr. Roberto Nazr”: Operativo sábado y domingo, desde las 8. Se entregarán 50 números.

Zona sur

  • Hospital Papa Francisco: Funcionará sábado y domingo. La atención es con turnos programados, hay 400 disponibles por día. Para solicitarlo, llamar a la línea gratuita 148.

Zona norte

  • Centro de salud Nº 1 “Dr. Lisandro Saravia Toledo”, de villa Primavera: Funcionará sábado y domingo, desde las 8. Se entregarán 50 turnos por día.
  • Centro de salud Nº 15 “Sagrado Corazón de Jesús”, de barrio Castañares: Operativo sábado y domingo, desde las 8. Se entregarán 50 turnos por día. 

Te puede interesar

Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”