Marcha contra el aumento de SAETA
Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.
Desde las 10 de la mañana, unas 500 personas se concentraron en el microcentro para movilizarse hasta las oficinas de SAETA. El reclamo es contra el aumento del boleto y para solicitar el boleto social.
Participaron integrantes de la Federación de Organizaciones de Base, de la Corriente Clasista y Combativa y del frente Darío Santillán. Precisamente, un integrante de dicho frente explicó que buscan “dar a luz” al hecho de que SAETA recibe subsidios nacionales y provinciales en un 93%.
“Hace seis meses presentamos una nota para pedir una reunión con los encargados de SAETA. Nos atendieron de maravilla, pero cuando te atienden así es cero pelota”, expresó indicando que presentaron la documentación solicitada de quienes necesitan el boleto social, pero “parece que tiraron al otro día los papeles”.
Pedro Guzmán, integrante de Nuestramérica, señaló que el pedido fue realizado en febrero, aunque sin respuestas hasta la fecha. “El lunes se viene el aumento y hay muchos compañeros, vecinos de la ciudad que vienen a trabajar día a día, y con lo que venimos trabajando esta suba nos va a partir a todos al medio”, aseveró.
Cuestionó que para acceder al boleto social “tenemos que ser prácticamente indigentes”, y agregó: “Es obvio que la provincia es dueña de SAETA porque la subsidian y compran los colectivos. Con esta respuesta de que tiene que esperar qué es lo que dice la Provincia es una barbaridad”.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.