Ni Parque San Martín, ni plaza Belgrano: La Municipalidad habilitará ferias del Milagro solo en Campo la Cruz
La funcionaria municipal habló sobre la Fiesta del Milagro y el traslado de los feriantes hacia el Campo Histórico de la Cruz. “Sería irresponsable poner una feria en el Parque San Martín”, dijo Pontussi
Por Aries, la interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi se refirió a la Fiesta del Milagro y el traslado de los feriantes hacia el Campo Histórico de la Cruz. Pontussi destacó que luego de “sacarlos” del Parque san Martín, sería irresponsable que se puedan instalar allí.
Pontussi adelantó que se espera una gran concurrencia de vendedores, especialmente del sector gastronómico, por lo que el espacio designado es óptimo para ellos. Sin embargo no contarán con agua por lo que será responsabilidad de cada uno el llevar un dispenser, por ejemplo.
Estará prohibido extender redes de luz y cada feriante deberá llevar su grupo electrógeno en caso de necesitarlo.
Respecto al trabajo que desde el área realiza para “ordenar” la ciudad, Pontussi aseveró que siempre habrá un pícaro que incumpla con las normas, pero hay un fuerte operativo coordinado para desplazarlos a la brevedad.
Si bien se espera una multitud para el Milagro, la interventora aseguró que tendrán disponibles 150 inspectores, y que esa cantidad es suficiente. Tras la intervención, el área de Espacios Públicos se vio resentida por los sumarios administrativos y las carpetas médicas por covid-19.
A casi un año de la intervención, Espacios Públicos no tiene definiciones
En noviembre se cumple un año de la intervención de Espacios Públicos de la Municipalidad, según Susana Pontussi, dijo que falta mucho por hacer y evitó dar precisiones.
La interventora de Espacios Públicos Municipal, Susana Pontussi se refirió a la continuidad de su gestión dentro del área. Sin embargo los hay definiciones sobre la “normalización” de la misma ya que según la interventora falta mucho por hacer.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.