Municipios12/08/2022

Ni Parque San Martín, ni plaza Belgrano: La Municipalidad habilitará ferias del Milagro solo en Campo la Cruz

La funcionaria municipal habló sobre la Fiesta del Milagro y el traslado de los feriantes hacia el Campo Histórico de la Cruz. “Sería irresponsable poner una feria en el Parque San Martín”, dijo Pontussi

Por Aries, la interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi se refirió a la Fiesta del Milagro y el traslado de los feriantes hacia el Campo Histórico de la Cruz. Pontussi destacó que luego de “sacarlos” del Parque san Martín, sería irresponsable que se puedan instalar allí.

Pontussi adelantó que se espera una gran concurrencia de vendedores, especialmente del sector gastronómico, por lo que el espacio designado es óptimo para ellos. Sin embargo no contarán con agua por lo que será responsabilidad de cada uno el llevar un dispenser, por ejemplo.

Estará prohibido extender redes de luz y cada feriante deberá llevar su grupo electrógeno en caso de necesitarlo.

Respecto al trabajo que desde el área realiza para “ordenar” la ciudad, Pontussi aseveró que siempre habrá un pícaro que incumpla con las normas, pero hay un fuerte operativo coordinado para desplazarlos a la brevedad.

Si bien se espera una multitud para el Milagro, la interventora aseguró que tendrán disponibles 150 inspectores, y que esa cantidad es suficiente. Tras la intervención, el área de Espacios Públicos se vio resentida por los sumarios administrativos y las carpetas médicas por covid-19. 

A casi un año de la intervención, Espacios Públicos no tiene definiciones 

En noviembre se cumple un año de la intervención de Espacios Públicos de la Municipalidad, según Susana Pontussi, dijo que falta mucho por hacer y evitó dar precisiones.

La interventora de Espacios Públicos Municipal, Susana Pontussi se refirió a la continuidad de su gestión dentro del área. Sin embargo los hay definiciones sobre la “normalización” de la misma ya que según la interventora falta mucho por hacer.

Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.