Salta11/08/2022

Empresarios salteños y el gobierno delinean acciones para la reconversión de planes en empleo

La Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social se reunieron para trabajar en un proyecto “Un plan por un trabajo''.

En una mesa de diálogo con miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, el Vicepresidente I, Gustavo Herrera y empresarios miembros avanzaron en la necesidad de trabajar en un plan para la creación de fuentes laborales genuinas.

En el encuentro la Ministra Vargas hizo mención al reciente convenio firmado con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la formación laboral en diferentes oficios a través de la plataforma virtual de CAME.

Durante la mesa de conversación se analizó la propuesta de “Un Plan por un Trabajo” y se realizó una evaluación profunda de cada uno de los programas sociales provinciales y nacionales vigentes para llevar a cabo un reconversión de los mismos en fuente laboral genuina, entendiendo que estas modalidades de políticas sociales deben funcionar como puentes temporales que lleven al empoderamiento de las y los beneficiarios, acompañen durante el proceso de mejora en sus ingresos y calidad de vida.

Sobre algunos detalles del programa, el director de Desarrollo Socioeconómico de la secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, Jorge Rodríguez, indicó que la primera etapa consistirá en un proceso de capacitación junto a CAME, que dispondrá de sus plataformas, para que quienes accedan al programa puedan formarse en los puestos que actualmente precisan cubrir las empresas locales y nacionales. 

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.