Inician las obras de repavimentación en la Ruta Nacional 16
A través de Vialidad Nacional, el Ministerio de Obras Públicas informó que iniciarán las tareas de repavimentación en dos tramos de la Ruta Nacional N° 16
El primer tramo comprende al tramo Talavera y El Galpón; SECCIÓN I km 574,33 – km 661,00 (87 km totales) que ya se encuentra activa a un monto de $232.400.00 millones pesos y el segundo tramo corresponde desde el Emp. RN 9/34 - J. V. Gonzalez; Sección II km 661,00 - km 707,25 (46 km totales) a un monto de $446.967.473 millones de pesos.
A lo largo de los 133 kilómetros se realizarán tareas mejorativas en la zona de camino entre las que se destacan bacheos, sellado de fisuras, reparación de base y sub base, perfilado y recalce de banquinas, reposición de barandas metálicas, señalamiento vertical, reparación y reemplazo de losas en travesías urbanas, fresado de las deformaciones y carpeta asfáltica.
La rehabilitación de la Ruta Nacional N° 16 es un proyecto muy esperado por los vecinos del departamento de Anta, mejorando la seguridad vial, para los más de 1580 vehículos que transitan diariamente por la zona y será clave para las actividades agroganaderas de toda la provincia.
Esta obra se concretará sobre una ruta fundamental de conexión entre NOA y NEA, que tienen un plazo de 12 meses y un presupuesto total para ambas obras de $679.367.473 millones de pesos.
Se trata de un corredor utilizado principalmente por transportes de carga provenientes del sur de Brasil, Chile y Paraguay. Este corredor bioceánico constituye un eje fundamental para el desarrollo comercial y productivo del Mercosur.
“Estas obras de recuperación son muy importantes, ya que en definitiva vienen a dar respuesta a los usuarios que transitan por la RN 16 y a todos aquellos habitantes de la zona. Y además, porque el gobernador Dr. Gustavo Saenz tiene un gran interés, de seguir mejorando la red vial en toda la Provincia de Salta”, explicó Francisco Agolio Jefe del 5° Distrito Salta de Vialidad Nacional quien además destacó la importancia de mejorar la conexión entre las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Salta, potenciando el transporte de cargas para el Mercosur.
Se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de los banderilleros y las velocidades máximas en las zonas de obra.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.