Política10/08/2022

Diputados piden a Cancillería que se garantice el cumplimiento de los convenios de reciprocidad

Ayer se aprobó en Diputados un proyecto de declaración de la diputada Socorro Villamayor solicitando a Cancillería que pida el cumplimiento de los acuerdos e información a Bolivia sobre las circunstancias y responsabilidades por la muerte del docente Alejandro Benítez.

“Este hecho penoso del profesor Benítez no encuentra, hasta el día de hoy, una respuesta oficial del Estado Plurinacional de Bolivia respecto a quienes son los responsables”, sostuvo la Diputada en Pasaron Cosas.

Consideró que “Argentina es extremadamente generosa”, y agregó: “Somos los que tenemos el contacto con Bolivia, la actividad comercial es fluida, muchos bolivianos vienen a Salta para hacerse atender médicamente. Lo que buscamos es manifestar, desde la Cámara, la necesidad de que Cancillería exija el cumplimiento de los convenios existentes”.

Asimismo, indicó que solicitan la incorporación de Salta a la comisión mixta de salud entre representantes de ambos países.

“La respuesta formal es comunicar quienes son los responsables. Una vez más nos han discriminado, no respondiendo desde el 3 de julio que fue este hecho fatal”, aseveró.

Por su parte, el diputado David Leiva apuntó contra el “desinterés del gobierno de Bolivia de cumplir los convenios”. “Es notorio cuando el gobierno fomenta que hacia el argentino haya un destrato”, aseguró.

Igualmente, remarcó que “no podemos estigmatizar a nuestros hermanos bolivianos que eligen nuestro país como un lugar para vivir” y ratificó que en Salta se cobra por la atención de salud a personas extranjeras. “Se presta el servicio, luego se va en búsqueda del cobro, eso es una realidad”, dijo.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.