El Mundo10/08/2022

Venezuela pide que se le devuelva el avión retenido en Argentina para retomar el diálogo con la oposición

Para el jefe de la delegación del régimen de Nicolás Maduro en la mesa de negociaciones, Jorge Rodríguez, la retención de la aeronave, que está siendo investigada por nexos con el terrorismo, es “un vulgar secuestro” y amenazó con llevar el caso a instancias internacionales.

El jefe de la delegación del régimen chavista en el diálogo con la oposición venezolana, Jorge Rodríguez, condicionó este martes la reanudación de estas negociaciones a la devolución del avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde el pasado mes de junio por vínculos con el terrorismo.

“No nos vamos a mover ni en cosas de diálogo ni en cosas de negociación, ni en ninguna cosa de esas. Muy sencillo, igual que como dijimos con el diplomático secuestrado Álex Saab, dos cosas les vamos a decir: nos devuelven el avión y queremos de vuelta a nuestros hermanos secuestrados”, dijo el también presidente de la Asamblea Nacional chavista durante una sesión legislativa.

Para Jorge Rodríguez la retención de la aeronave es “un vulgar secuestro” y amenazó que, en caso de que no sea devuelta, van a “combatir” en la calle y en instancias internacionales.

Las declaraciones de Rodríguez se dieron durante una sesión legislativa para aprobar un acuerdo en rechazo al gobierno de EEUU por la “apropiación ilegal” del avión venezolano retenido en Argentina. Criticó, además, la decisión de la justicia bonarense de retener a los tripulantes de la aeronave -5 iraníes y 14 venezolanos, de los cuales 12 fueron liberados el martes pasado- y aseguró que este sistema y la fiscal del caso, Cecilia Incardona, no son autónomos.

“El poder judicial de Argentina, esta fiscal no es autónoma, (depende) de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, es una empleada de la embajada de EEUU, no me vengan con independencia del Poder Judicial argentino, eso es mentira”, aseveró Rodríguez.

Mas temprano, un grupo de simpatizantes del chavismo protestó en Caracas para exigir la devolución de este avión, así como para reiterar su rechazo a las sanciones impuestas por EEUU.

Esta protesta ocurre una semana después de que el Departamento de Justicia de EEUU solicitara a Argentina que le permita confiscar dicha aeronave, propiedad de Emtrasur, filial de la aerolínea estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), sancionada por el Gobierno norteamericano.

El régimen de Nicolás Maduro lanzó este martes dos campañas propagandísticas para pedir al gobierno de Argentina que devuelva el avión venezolano-israelí investigado por nexos con el terrorismo y que está retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, desde el pasado 8 de junio. La dictadura chavista, además, calificó la investigación del atentado terrorista de la AMIA como un “falso positivo”.

Este lunes, entre gritos y groserías, el dictador venezolano pidió el apoyo de los movimientos sociales, sindicales y políticos de la “Argentina patriótica” y “peronista” para recuperar la aeronave.

Infobae

Te puede interesar

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.