Política10/08/2022

Designación de los mandatos de concejales: proponen el sistema D´Hont y la paridad de género

Legisladores provinciales precisaron por Pasaron Cosas el proyecto para designar la renovación de los concejales a partir de las próximas elecciones. Además determinará la paridad de género.

Por Pasaron Cosas, el diputado David Leiva y la legisladora Socorro Villamayor se refirieron al proyecto que busca designar a los mandatos de los concejales en los cuerpos deliberativos que se renovarán en las próximas elecciones. Mediante el Sistema D´Hont y en respeto de la paridad de género.

David Leiva expresó que los diputados zanjarán una cuestión que no previó la reforma de la constitución, es decir el mecanismo de elección. En 2023, se renuevan todos los concejos deliberantes de la provincia, y una mitad lo hará por 4 años, y la otra por 2 años.

El legislador agregó que la propuesta busca que se respete a las diferentes fuerzas políticas de acuerdo a los porcentuales dándole así un lugar “no correlativo” de las fuerzas mayoritarias a minoritarias.

Leiva dejó asentado que se respetarán a todas las fuerzas y la representatividad de cada una en la primera mitad de los cuerpos deliberativos.

De esta manera, habrá un piso del cinco por ciento por lo cual por la mayoría se elegirán cinco en la primera tres en la segunda, dos en la tercera y cuarta, hasta completar el cupo de los 11 ediles

Por su parte, la diputada Socorro Villamayor aclaró que es lo que se plantea ante la renovación de la primera mitad del concejo, “los 11 ediles integrarán los primeros lugares de la lista y estos serán otorgados no por la cantidad de votos sino que se determinarán por el sistema D´Hont2, expresó.

En la Constitución del 1983 se determinó un sistema por sorteo pero por los avances de los sistemas electorales no es cuestionable que se elijan por mitades, salvo aquellos concejos deliberantes integrados por 7 miembros, cerró.

Te puede interesar

Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA

El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.

El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera

La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.

El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”

El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.

Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca

Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.

Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca

El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.

Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"

Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".