Cómo saber si tu teléfono está infectado con un virus
Existen personas que se dedican a robar datos virtualmente a través de links y publicaciones engañosas. Mensajes, sitios fraudulentos o aplicaciones falsas son algunos de los métodos utilizados.
Los teléfonos celulares evolucionaron con el paso del tiempo, desde dispositivos que sólo recibían llamadas y mensajes hasta aparatos inteligentes capaces de realizar tareas propias de humanos. Sin embargo, la cantidad de información que guardamos en nuestros celulares es atractiva para quienes se dedican a las estafas virtuales y robo de datos a través de un virus o malware.
Hay diferentes razones por las cuales tu celular puede estar infectado:
- Mediante aplicaciones de mensajería, SMS o redes sociales se envían mensajes de phishing que contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos. Una vez que la víctima descarga el el archivo adjunto y lo instala en su dispositivo, ese malware permite a los actores maliciosos llevar a cabo sus acciones maliciosas.
- En sitios fraudulentos, donde los ciberdelincuentes se hacen pasar sitios de marcas u organizaciones conocidas e incluyen enlaces maliciosos para la descarga de malware en el dispositivo.
- Aplicaciones falsas que se hacen pasar por apps legítimas. Los atacantes logran que desprevenidos descarguen programas maliciosos disfrazados de apps de seguimiento de fitness o aplicaciones de criptomonedas. Estas aplicaciones generalmente se difunden a través de tiendas de aplicaciones no oficiales.
Cómo prevenir que tu teléfono tenga virus
- Cuando se trata de mitigar las posibilidades de que un dispositivo se vea comprometido por malware, la empresa ESET comparte algunas combinaciones de pasos preventivos y proactivos contribuirá en gran medida a mantenerse a salvo de las amenazas:
- Actualizar tanto el Sistema operativo como las aplicaciones, tan pronto como estén disponibles las últimas versiones.
- Realizar backup de los datos y guardar esta copia de seguridad de forma segura. Será de gran ayuda en caso de que el dispositivo se vea comprometido.
- Para protegerse de la mayoría de las amenazas, utilizar una solución de seguridad móvil que tenga un historial comprobado de buena reputación.
- Descargar aplicaciones solo de las tiendas oficiales Google Play y App Store, y siempre asegurarse de verificar las opiniones, tanto de la aplicación como de su desarrollador.
- Tener en cuenta las tácticas comunes que utilizan los ciberdelincuentes para infiltrarse y comprometer los dispositivos.
Ámbito
Te puede interesar
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.