Salta08/08/2022

De 400 mil puestos de trabajo en la construcción, solo 1400 son mujeres

La secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, destacó la implementación del programa Constructora frente a la necesidad de romper estereotipos.

Por Aries, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de “desaprender que había ciertas actividades restringidas a distintos géneros”. “Constructora viene a tratar de romper con esos estereotipos”, resaltó.

La UPATecO comenzó el dictado de cursos de oficios en San Antonio de los Cobres

Si bien sostuvo que esto “en nuestro país es algo muy incipiente”, subrayó: “Lo que buscamos hacer desde esta propuesta de la Secretaría es crear políticas públicas para romper con estos estereotipos”.

Así, sobre las capacitaciones gratuitas en oficios que se dictan en la UPATecO, señaló que “la idea es formar a mujeres para después poner a disposición de las empresas privadas y del estado provincial esas bolsas de trabajo, sería una especie de círculo virtuoso”.

Carrique cuestionó que “a los hombres no les piden certificado y a las mujeres sí”, y agregó: “La idea es que podamos seguir capacitando en este sentido. Y la construcción es una de las áreas que elegimos porque fue una de las que más reactivó la economía y porque hay una injerencia de la parte pública”.

Remarcó también que “tiene mejores salarios”. “Eso hace que las mujeres podamos ingresar a sectores del mercado con mejores remuneraciones. Históricamente accedemos a lugares con las peores remuneraciones”, analizó al respeto.

Precisó luego que ante la necesidad de 400 mil puestos de trabajo en este sector, solo 1400 son mujeres. Celebró así las más de 600 inscriptas para la primera capacitación y puso de relieve la importancia de que las propias mujeres constituyan cooperativas o “busquen aliarse entre ellas para ofrecer estos rubros de manera conjunta”.

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.