Argentina05/08/2022

Plaini ratificó la marcha de la CGT para el 17 de agosto

"Deberían utilizarla para decirle a los poderosos que la clase trabajadora está en calle", afirmó el secretario General de Canillitas.

Luego de los cambios en el Gabinete que responde al presidente Alberto Fernández, el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, reafirmó la movilización convocada por la CGT para el 17 de agosto, y postuló que el Gobierno "debería utilizar la medida" de lucha para ir contra "el núcleo de poder".

“La CGT está compuesta por varios sectores, el sector que es el Frente Sindical del cual participo y tenemos a uno de los secretarios generales que es Pablo Moyano, desde hace tiempo venimos reclamando frente al intento de corridas cambiarias y de desestabilizar al Gobierno, la presión de grupos concentrados como la asociación argentina de empresas, la cámara de empresas norteamericanas, el núcleo sojero, la sociedad rural, y los formadores de precios", sostuvo Plaini en diálogo con Nancy Pazos para Metro 95.1.

Además, agregó: "Planteamos que había que expresar ese descontento, movilizarnos, porque el tema de la inflación se agrava día a día. Se discutió en la mesa de la CGT una movilización que habíamos propuesto para el 26 de Julio, no se pudo, y nos pusimos de acuerdo para marchar el 17 de Agosto por el empleo, la producción, el desarrollo y por la defensa de la patria misma”.

En la misma línea, el senador del Frente de Todos indicó que espera que la acción sea multitudinaria, y reveló que, a pesar de los cambios y la designación de Sergio Massa, la central cuenta con razones suficientes para realizar la movilización.

El dirigente sindical postuló que el Gobierno debería reivindicar la protesta para enviar un mensaje a los núcleos de poder: “El Gobierno debería utilizar esto para decirle a los núcleos de poder que la clase trabajadora está en la calle", enfatizó. 

"Aún trabajadores con trabajo registrado, muchos de ellos no llegan a fin de mes”, argumentó el Secretario General al tiempo que subrayó que la sociedad atraviesa un momento de descontento con la dirigente política. 

Noticias Argentinas

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.