La Fiscalía ordenó congelar las cuentas con las que estafaban virtualmente
Los investigadores de la UDEC lograron identificar a “cibermulas” que operaban desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos requirió el congelamiento de más de medio millón de pesos producto de las estafas.
Investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) identificaron una red de criminales digitales que estafaron a través de la aplicación Whatsapp a varios salteños, por lo que fiscal Penal Ana Inés Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías el congelamiento de las cuentas bancarias.
Los delincuentes contactaron a distintas personas a través de Whatsapp y, suplantando la identidad de algún conocido, lograron que las víctimas les transfirieran dinero. A través del análisis de redes y el entrecruzamiento de datos, personal de la UDEC logró identificar a “cibermulas” que operaban desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Las “cibermulas” son personas que lavan dinero de actividades criminales. La operatoria consiste recibir pagos en cuentas personales y luego enviar el mismo a otras cuentas bancarias que le son indicadas. A cambio reciben una comisión.
La UDEC pudo identificar no sólo a los titulares de las cuentas bancarias, sino también determinar 17 cuentas virtuales utilizadas para depositar el dinero producto de las estafas de las que fueron víctimas varios salteños.
Salinas Odorisio solicitó el bloqueo e incautación del dinero en cuentas virtuales, logrando el congelamiento de más de medio millón de pesos producto de las estafas.
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,