Salud04/08/2022

Trabajadores del IPS anuncian paro y movilización

Por Aries, el delegado de ATE en el organismo provincial, Carlos Arias, señaló que la medida, prevista para el 9 de agosto, responde a reclamos salariales y por mejoras en la prestación a los beneficiarios.

Arias recordó el incendio ocurrido en el edificio del organismo en la esquina de Mitre y Belgrano. “Obras Públicas se hizo cargo de la refacción del edificio. Sin embargo, se está gastando un dinero abultado en el alquiler de Mitre 355, cuando podría invertirse en el edificio de calle Belgrano”, sostuvo.

El monto, dijo, asciende a unos 2 millones de pesos por mes, por un edificio que “hoy no está en condiciones”, ya que no cuenta ni con salida de emergencias.

Denunció también que “la farmacia está totalmente vaciada”, y cuestionó que pese al 5% que se descuenta mensualmente a cada uno de los afiliados, “tienen una farmacia vacía”. “Se les está abonando a farmacias externas, en vez de abastecer la farmacia de la obra social. Las tercerizadas se están llevando gran parte del presupuesto del IPS”, aseveró.

“Vos vas a querer comprar un supradyn y no encontrás en la farmacia”, reiteró y aseguró que son más de 54 millones de pesos los que recibe IPS de sus afiliados por mes.

Por otro lado, indicó que el pedido es también por el cumplimiento del pago del 25% por la jornada extendida, que agrega una hora a las 6 que deben cumplirse el resto de la administración pública.

“La patronal no se hace eco de esas situaciones”, manifestó el delegado sobre el reclamo que llevan adelante desde hace tres meses, sin respuestas. Anunció así que llevarán adelante un paro y movilización, y cerró: “La peor parte se la van a llevar los afiliados. Estamos cuidando la remuneración justa y una calidad de servicio parar los afiliados”.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.