Más de 5000 salteños podrán obtener la pensión no contributiva
Las personas que iniciaron trámite para obtener una pensión no contributiva y no lo concluyeron por falta de documentación, podrán hacerlo la próxima semana, en el operativo que realizarán en forma conjunta el Programa Federal Incluir Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad a través de la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública.
Este operativo para completar la documentación se hará en la ciudad de Salta y en San Ramón de la Nueva Orán, donde además se podrá gestionar el Certificado Médico Oficial (CMO) y el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En la capital provincial, se llevará a cabo el lunes 9 y el martes 10, en el horario de 9 a 19, en el Círculo de Legisladores de la Provincia, ubicado en avenida Constitución Nacional al 3500, en el predio Pereyra Rozas. La atención será por orden de llegada.
El miércoles 10 y el jueves 11, el operativo se realizará en la Casa del Bicentenario de San Ramón de la Nueva Orán, ubicada en Yrigoyen esquina Belgrano, también en el horario de 9 a 19, por orden de llegada.
Las personas deben concurrir con documento de identidad y toda otra documentación que posea como, por ejemplo, historia clínica.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar que aquellas personas con discapacidad, madres de 7 hijos o más, o mayores de 70 años que tienen demorado el trámite para la pensión contributiva por falta de alguna documentación, lo puedan concluir y acceder al derecho que les asiste, como también ser incorporados al programa Incluir Salud y recibir los beneficios en la atención de la salud.
“Sabemos que hay más de 5600 personas que han iniciado trámite, algunas en el año 2019, y no lo pueden concluir porque les falta el Certificado Médico Oficial o alguna otra documentación. Para eso se va a hacer este operativo, donde habrá médicos que expedirán los certificados”, explicó Emilce Maury, coordinadora de la Unidad de Gestión Provincial del Programa Federal Incluir Salud.
La funcionaria agregó que, además, los interesados o sus familiares podrán consultar acerca de trámites y servicios, tanto de Incluir Salud como de la Secretaría de Discapacidad y ANSES, ya que habrá personal de estos organismos.
“Es importante que toda la comunidad esté informada de estos operativos y puedan ayudar a familiares o conocidos, para que completen la documentación faltante y obtengan los beneficios que les corresponde”, dijo Maury y destacó que “contar con la pensión no contributiva y la cobertura de Incluir Salud será una gran ayuda para personas con discapacidad, que hoy no cuentan con trabajo formal ni cobertura previsional”.
La funcionaria también resaltó el trabajo coordinado con la Agencia Nacional de Discapacidad; la Secretaría de Discapacidad; la ANSES; y los municipios, que facilitarán la llegada de las personas a las sedes de los operativos.
Te puede interesar
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.