Derrame de plomo en Bolivia: Hoy se conocerá la situación del río Pilcomayo
Lo anticipó por Aries el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Mauricio Romero Leal. Aseguró que “la masa de agua todavía no habría llegado a nuestro territorio”.
El titular de la Secretaría de Recursos Hídricos afirmó que ya se solicitaron los informes correspondientes para conocer la situación tras el colapso de un dique de cola en Agua Dulce, Potosí, que provocó la contaminación de un afluente del río Pilcomayo con residuos mineros.
“Posteriormente, se puso en conocimiento con a las autoridades bolivianas y se definió un plan de monitoreo”, indicó Romero. Además, aclaró que las posibilidades de que la contaminación llegue al país, depende de que exista un caudal importante.
Según señaló, el colapso ocurrió el 23 de julio, y se estima que “recién para el 7 u 8 estaría llegando a Misión La Paz el agua”. “El metal está adherido a la parte de sedimento, para que eso pueda llegar tiene que haber un arrastre”, explicó y aseguró que “el tema del impacto es más bien en la zona donde ocurre”.
“Si hubiese sucedido en época de precipitaciones, el problema sería de otra gravedad”, aseguró y dijo que se hace hincapié en cómo se está trabajando en la zona boliviana ya que los sedimentos deben ser retirados del curso natural y relocalizarlos.
Consultado sobre las imágenes que se conocieron recientemente, en las que se puede observar, en la zona de Santa Victoria, manchas y agua espesa en el río Pilcomayo, insistió: “En base a los cálculos que tenemos, la masa de agua todavía no habría llegado a nuestro territorio. Para el día de hoy estarían los resultados de los análisis y se informará.
Garantizó que desde la Provincia, en forma conjunta con la Secretaría de Ambiente, se realiza el monitoreo para ver y contrarrestar en base a lo que se informa desde Bolivia, y puntualizó: “No lo hicimos en su momento porque tenemos que calcular cuándo la muestra va a ser significativa. Sino, tendríamos un análisis que podría arrojar un valor que no sería el reflejado con la situación cuenca arriba”.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.