Con un plan estratégico vial de recuperación y nuevas vías, Salta se prepara para los próximos 20 años
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, dio detalles respecto a la construcción del nuevo puente para el acceso a Vaqueros, cuya firma del contrato de obra fue anunciada ayer.
Por Aries, Macedo señaló que la obra estará a cargo de la firma Ingeniero Medina S.A. La nueva traza, de doble calzada que recorrerá desde el Quirquincho hasta el puente del Río Wierna, implicará una inversión de 1450 millones de pesos que llegarán desde Vialidad Nacional.
El funcionario explicó que se estudiará el estado del puente actual, que tiene unos 80 años, para refaccionarlo y llevarlo aguas arriba o dejarlo donde está. Se trata de una circunvalación que se ubicará al este de la ciudad de Vaqueros y llegará a otra rotonda para ir a La Caldera. Dentro de esa traza de circunvalación va a haber otras rotondas para ingresar a los barrios y a Vaqueros, señaló Macedo, destacando que contará con una ciclovía e iluminación led.
“Es una obra muy esperada por los vaquereños, es donde se genera mayor congestionamiento. La segunda etapa del plan es una ruta que vaya hasta La Caldera y siga hasta el límite con Jujuy”, agregó el director de Vialidad quien junto al intendente de La Caldera, Diego Sumbay, y legisladores recorrieron la zona para diseñar una traza provisoria a fin de evitar la circulación de tránsito pesado por la ruta N° 9.
Macedo aclaró que “todo depende siempre de la disponibilidad de fondos”, aunque aseguró que “todos los convenios firmados con Vialidad de la Nación se están ejecutando”.
Se refirió así a obras como el tramo que une Payogasta- Palermo, Molino- Seclantás, Rosario de la Frontera- Metán, ruta 35 a La Candelaria, circunvalación Sur, y destacó las gestiones de Gustavo Sáenz ante Nación para conseguir financiamiento.
Se refirió así al plan estratégico vial de recuperación y nuevas vías, con especial énfasis en el desarrollo minero en la Provincia, propiciando que “la estructura vial este acorde a este proceso”. “La idea es tener a Salta preparada para afrontar los retos que se vienen en los próximos 20 años”, dijo e hizo referencias a la circunvalación en Quijano, respecto a las cuales mantienen conversaciones con REMSA, y a las obras de mejoras en el corredor bioceánico.
Te puede interesar
Gauffín: “Entiendo el hartazgo, pero votar es el momento de corregir"
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
Marocco destacó el interés de Tucumán por el modelo salteño de votación
El Vicegobernador acompañó a una delegación de legisladores tucumanos que visitó la provincia para conocer el funcionamiento de la boleta única electrónica.
Gustavo Sáenz: “Las urnas son un mensaje y tenemos que escuchar”
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Royón destacó el trabajo en equipo en su primera campaña electoral
La candidata a diputada provincial por Capital del frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
Castillo: “No hablamos de personas, discutimos ideas”
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño destacó la importancia de votar con responsabilidad en un momento de transformación para la provincia.
Emiliano Durand: “La política se hace trabajando al lado de la gente”
El Intendente destacó la jornada electoral en Salta y celebró el respeto entre las fuerzas políticas durante la campaña.