Desde Tartagal, aseguran que el boleto a $90 busca mantener las fuentes de trabajo
En medio de la polémica generada por el incremento del boleto de transporte en Tartagal a 90 pesos, y la denuncia respecto a que se trata de una “devolución de favores” del intendente Mario Mimessi, la secretaria de Gobierno municipal, Natalia Loria, aseguró que la empresa en cuestión es la única que reúne los requisitos para recibir el subsidio.
Ante la reticencia del Intendente de dialogar con la prensa, la funcionaria municipal señaló que tiene cosas más importantes “que salir a aclarar ciertos cuestionamientos”. Además, remarcó que el Concejo Deliberante “es un órgano de cogobierno, y los concejales pueden salir a hablar de este tema”.
Indicó que “son ellos los que fijan las tarifas”, aunque admitió que el pedido de un incremento del 7,7% “sobre un boleto que costaba 45 pesos” pasó por su oficina. Aseguró que “este aumento era tratando de proyectar una inflación bastante disparada” y remarcó que los subsidios al transporte “no están divididos de manera equitativa en cuanto a las provincias”.
Siguiendo esta línea, indicó: “Tenemos tres empresas, 13 de Junio es la única que está en regla para recibir el subsidio”. “Sin embargo, en el Concejo Deliberante no se ha contemplado solamente esa empresa, sino seguramente hubiese sido el monto del boleto un poco más bajo”, sostuvo haciendo hincapié en el hecho de que “estas empresas representan fuentes de trabajo”.
“No estamos defendiendo a las empresas, entiendo que los concejales tampoco. Se intenta mantener las fuentes de trabajo”, aseguró.
Te puede interesar
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.