Salta02/08/2022

El Gobierno inicia mañana la consulta a legisladores por la nueva ley de transporte

En medio del malestar generado por la nueva suba del boleto en Tartagal, que con 90 pesos lo coloca como el más alto del país, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, destacó el proyecto de unificación del sistema de transporte que impulsan en Salta.

Por Aries, Villada explicó que en Salta tenemos un sistema de transporte para el Área Metropolitana y otro para el resto de la Provincia, a partir de la aprobación de una ley en 2004. Sin embargo, admitió que este sistema “generó un asimetría muy grande” para con el resto de la Provincia, por lo que destacó la propuesta del Gobierno de impulsar una nueva ley de transporte “que establezca condiciones iguales para todos los salteños”.

Explicó que el esquema de sostenimiento económico del transporte se basa en el cobro del boleto, sumado a los 200 millones de pesos mensuales que llegan desde Nación y otros 700 millones de pesos de la Provincia. “Esto ha generado una asimetría muy grande en todo el país”, dijo haciendo énfasis en el reclamo de revisar los subsidios nacionales.

Además, señaló que Nación exige el cumplimiento determinadas pautas, que incluyen trazabilidad de los recorridos, presentación en tiempo y forma del pago de haberes y aportes, requisitos que “muchas empresas en el interior no pueden cumplir”.

El Gobierno impulsa en la Legislatura una Ley Provincial del Transporte

Según Villada, esto derivó en la decisión de incorporar una empresa para implementar el uso de tarjetas para el cobro del boleto, además de determinar la trazabilidad. En este punto, fue consultado sobre la empresa ATOS, a cargo actualmente de la tecnología que se implementa en las unidades de SAETA, y que cuenta con denuncias por lavado de activos en Córdoba.

“A lo largo del tiempo, la empresa ha ido cambiando su nombre. Antes era Siemens, luego ATOS y hora se llama Worldline”, dijo inicialmente y, ante la insistencia respecto a la empresa investigada, se limitó a decir: “No tengo conocimiento, no es más ATOS, no sé si ATOS estaba investigada. No es que ATOS pasó a ser Worldline. En todo caso fue comprada por Worldline, tengo entendido. Todo esto es previo a que nosotros hayamos asumido”.

Sobre el proyecto de unificación del sistema de transporte, señaló que se busca “que no exista una norma para unos y una norma para otros”, remarcó que “el norte puede ser un ámbito de regionalización del transporte” y resaltó que el objetivo es también “incorporar el transporte de pasajeros a través del ferrocarril”.

El Ministro informó que mañana, a las 17, se hará presente en el Senado “para abrir la discusión con los senadores” respecto a la iniciativa. “No lo hemos enviado a la legislatura, se lo hemos hecho llegar a los legisladores. Creemos que es sano dar una discusión”, dijo adelantando que próximamente enviarán el proyecto a los diputados y luego se enviará al recinto para su tratamiento.

Puntualmente, sobre el costo del boleto a 90 pesos, se limitó a decir que “el precio es facultad de los municipios fijarlo”. “No conozco el estudio de costos de ellos. Suena a un boleto que, en promedio de lo que cobran los transportes urbanos en el área norte, es un boleto importante”, cerró.

Te puede interesar

El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.