Massa: "Decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida"
Así lo expresó en sus redes sociales antes de asumir como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura y renunciar a la Presidencia de la Cámara de Diputados. La misma se efectuará a las 14 y allí se elegirá a su sucesor.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó este domingo que hoy lunes oficializará su renuncia a la titularidad del cuerpo y a su banca que concluye en diciembre del 2023, que se tratará el martes en una sesión especial convocada por el Frente de Todos para asumir como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
"El martes se trata mi renuncia a la Presidencia de la HCDN y mi renuncia como Diputado Nacional. Doy este paso con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones. Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas, entendiendo que es el mejor servicio que puedo dar al país", publicó en la red social Twitter.
Además, señaló: "escuché y leí preguntas, interrogantes y dudas respecto a la sesión del martes en la que cambiamos autoridades de la Honorable Cámara de @DiputadosAR. Quiero ser muy claro, decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida".
Al dimitir Massa como diputado nacional asumirá en su lugar el presidente del Partido Piquetero, Juan Marino, quien actualmente es funcionario del ministerio de Desarrollo Social que conduce Andrés Larroque.
La sesión especial para tratar la renuncia de Massa se efectuará a las 14 y allí se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la Cámara de Diputados a propuesta del Frente de Todos, por tratarse de la primera minoría del cuerpo legislativo.
El pedido de sesión especial fue solicitado por el presidente del bloque de diputados del FDT, Germán Martínez, y los diputados Paula Penacca, Leonardo Grosso, Itai Hagman, Marcelo Casaretto, Blanca Osuna, Daniel Brue, José Luis Gioja, Vanesa Siley, y Hugo Yasky.
El plenario legislativo será presidido por el vicepresidente primero del cuerpo, Omar De Marchi, y tras la votación de la renuncia, el Frente de Todos propondrá al legislador o legisladora que asumirá la presidencia de la Cámara baja.
Previo a esa deliberación, la bancada del Frente de Todos se reunirá entre mañana a la noche o el martes a la mañana para elegir al sucesor del designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
Desde el oficialismo señalaron que la vicepresidenta del bloque del FDT Cecilia Moreau es la firme candidata a ocupar ese lugar estratégico y tercero en la sucesión presidencial.
En caso de ser elegida, Moreau se convertirá en la primera mujer en presidir la Cámara de Diputados, ya que por lo menos desde la restauración democrática todos los presidentes fueron hombres, e incluso la actual conducción no cuenta con mujeres en su integración.
Te puede interesar
Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.