Hoy cierran los bancos de todo el país; qué operaciones se paralizan y cuáles funcionan
Hoy, jueves 6 de noviembre, es feriado bancario en todo el país. La jornada conmemora el Día del Bancario, fecha establecida por convenio colectivo por la fundación de la Asociación Bancaria en 1924.
Este jueves 6 de noviembre se celebra en todo el país el Día del Bancario, una fecha establecida por el convenio colectivo para conmemorar la fundación de la Asociación Bancaria en 1924, el sindicato que representa a los trabajadores del sector.
Históricamente, esta jornada surgió como una conquista gremial ante las extensas jornadas laborales que podían alcanzar las 12 horas diarias.
¿Por qué es feriado y qué significa?
Según el convenio colectivo del gremio, este día rige con las mismas normas de un feriado nacional. Esto implica que las sucursales bancarias permanecerán cerradas y no habrá atención presencial al público. Adicionalmente, este año, los empleados del sector recibirán un bono especial que asciende a $1.708.032,46.
Operaciones que no se podrán realizar en el feriado bancario
Durante el jueves 6 de noviembre, la actividad se paraliza en los mercados financieros. Por lo tanto, no se podrán realizar trámites presenciales como:
Depósitos y extracciones en ventanilla.
Apertura o cierre de cuentas y solicitudes de créditos.
Operaciones de compra o venta en los mercados de divisas, acciones o bonos.
Día del Bancario: los canales digitales funcionarán con normalidad
A pesar del cierre de las sucursales, los usuarios podrán utilizar los canales digitales y la infraestructura de los bancos para la mayoría de las operaciones cotidianas:
Cajeros Automáticos: Seguirán operativos para extracciones de efectivo, depósitos y otras consultas habituales.
Home Banking y Aplicaciones Móviles: Estarán disponibles para realizar transferencias inmediatas, pagos de servicios e impuestos, y consultar saldos o movimientos.
Es importante tener en cuenta que, si bien las transferencias se podrán enviar, su acreditación podría demorarse hasta el siguiente día hábil. Lo mismo aplicará para la acreditación de cheques y los pagos programados que coincidan con la fecha del feriado.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.
Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales
La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.
Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema
El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.
Todo sobre subastar.com, la plataforma para comprar casas y departamentos del ProCreAr
Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.
Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura
Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.