Salta30/07/2022

La UpaTecO abrirá el concurso para formadores en interpretación en lengua de señas

La Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios(UpaTecO), abrirá el concurso para formadores de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas Argentina.

Las preinscripciones se realizarán los días 1 y 2 de agosto en https://concursoupateco.salta.gob.ar/ Tras la validación de la información ingresada, se desarrollarán, entre el 4 y el 8 de agosto, las entrevistas para exposición de propuestas formativas y herramientas de taller.

Módulos para concursar:

*COMUNICACIÓN Y CULTURA - SORDA Y OYENTE

*INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS

*ESPECIALIZACIÓN EN ÁMBITO SANITARIO

*ESPECIALIZACIÓN EN ÁMBITO EDUCATIVO

*ESPECIALIZACION EN ÁMBITO JURÍDICO

*PROYECTO FINAL INTEGRADOR – PFI

Los detalles de los contenidos de cada módulo y los perfiles de formadores  se pueden consultar en: https://concursoupateco.salta.gob.ar/

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.