Esteban reconoció que faltan anestesias en odontología
Frente a las denuncias que se conocieron por la falta de anestesias, particularmente en el área de odontología, señaló que se trata de un problema que se da a nivel nacional.
“No está llegando el producto, no se está vendiendo. Es realmente complicadísimo”, aseveró por Aries el Ministro de Salud provincial y señaló que el faltante afecta particularmente al sector odontológico.
Aseguró que se está gestionando la provisión y, ante las consecuencias de la situación en el sector privado, respondió: “Desconozco, hago salud pública, no sé qué está pasando el privado. Nosotros sí tenemos cirugía cardiovascular en el San Bernardo”.
En tanto, sobre el impacto de la dolarización de insumos, dijo: “Somos ajenos a esa especulación”. Reconoció también la demora en las entregas, aunque afirmó que “las empresas proveedores de insumos tiene una relación de años con el Ministerio”.
Por otro lado, frente a los fallos judiciales que obligan a la provincia a garantizar el acceso a salud intercultural, Juan José Esteban afirmó que se está “viendo el tema de los interpretes bilingües”. En tanto, respecto al cumplimiento de la Ley de Salud Mental, garantizó: “Tenemos la entrega de tinkus (Centros Preventivos de Adicciones), estamos generando la atención de los pacientes para que tengamos un espacio para la atención de los agudos. Estamos trabajando en los dispositivos de infraestructura que hay que tener”.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.