Salud29/07/2022

Esteban reconoció que faltan anestesias en odontología

Frente a las denuncias que se conocieron por la falta de anestesias, particularmente en el área de odontología, señaló que se trata de un problema que se da a nivel nacional.

“No está llegando el producto, no se está vendiendo. Es realmente complicadísimo”, aseveró por Aries el Ministro de Salud provincial y señaló que el faltante afecta particularmente al sector odontológico.

Aseguró que se está gestionando la provisión y, ante las consecuencias de la situación en el sector privado, respondió: “Desconozco, hago salud pública, no sé qué está pasando el privado. Nosotros sí tenemos cirugía cardiovascular en el San Bernardo”.

En tanto, sobre el impacto de la dolarización de insumos, dijo: “Somos ajenos a esa especulación”. Reconoció también la demora en las entregas, aunque afirmó que “las empresas proveedores de insumos tiene una relación de años con el Ministerio”.

Por otro lado, frente a los fallos judiciales que obligan a la provincia a garantizar el acceso a salud intercultural, Juan José Esteban afirmó que se está “viendo el tema de los interpretes bilingües”. En tanto, respecto al cumplimiento de la Ley de Salud Mental, garantizó: “Tenemos la entrega de tinkus (Centros Preventivos de Adicciones), estamos generando la atención de los pacientes para que tengamos un espacio para la atención de los agudos. Estamos trabajando en los dispositivos de infraestructura que hay que tener”.

Te puede interesar

Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”