Salta29/07/2022

El Ente Regulador insiste en que los aumentos de energía no impactarían en Salta hasta que no lo autoricen

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, cuestionó la “improvisación” de Nación en las inscripciones para la segmentación de tarifas frente a las inconsistencias en la información.

Por Aries, el titular del Ente recordó que, en Salta, solo un 54% de la población tiene conectividad fija, por lo que aseguró que “es un sistema hecho para la comodidad del ciudadano de CABA, del centro, pero no de este norte”.

Segmentación de subsidios: El ENRESP denuncia inconsistencias en la información desde Nación 

Destacó así que se hayan corregido los datos brindados a nivel nacional y dijo: “Comenzaron con 20 mil inscripciones promedio, nos dijeron que el lunes había 70 mil. Era algo insólito. Ayer dijeron que era un problema de base de datos y bajaron de 87 a 46%. Esto roza la vergüenza, pero al menos ya estamos en claro que mucha gente está quedando afuera”.

En este punto, subrayó que debe ampliarse la fecha de inscripción y aseguró que “el Ente no aprobará ningún cuadro con aumentos hasta que la mayoría pueda hacer el trámite”. “No somos cómplices de lo que está planteando Nación en términos muy desprolijos”, dijo señalando que, si bien comparte “que el que tiene plata no tiene que tener ayuda del Estado y el pobre sí”, no coinciden en el mecanismo de que deban los usuarios inscribirse para no perder el subsidio.

“La orden que tiene Edesa es no hacer repercutir económicamente ningún cambio derivado de este proceso viciado hasta tanto no se corrija”, reiteró Saravia e hizo hincapié en los argumentos presentados por el Ente respecto a la necesidad de asegurar información adecuada y veraz, habilitar bocas de atención presencial e incluir a los usuarios de tarifa social de manera automática.

Así las cosas, consideró que “la llegada de Sergio Massa puede determinar cambios de operatorias e instrumentación” y remarcó que “el registro no se puede cerrar porque se va a mantener mientras dure la segmentación, porque el ciudadano puede caer o subir en esas categorías”.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.