Ya son 24 los casos de viruela del mono en Argentina
El Ministerio de Salud confirmó este jueves que ya son 24 los casos positivos de viruela símica en nuestro país, todos son pacientes masculinos, con un promedio de edad de 36 años y, según la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, la mayoría tiene antecedentes de viaje.
Según un comunicado difundido por la cartera sanitaria, "al 27 de julio se reportó un total de 24 casos, de los cuales 13 se notificaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 en la provincia de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Mendoza, y 1 en Santa Fe".
La totalidad de los casos que se registraron en Argentina "son de sexo masculino, con un promedio de edad de 36 años, habiendo casos con un máximo de 47 y un mínimo de 24 años", apuntó el documento.
"Hay que trabajar con la ANLIS-Malbrán y las distintas jurisdicciones para realizar capacitaciones y entrenamientos en todo lo que se refiere a diagnóstico y laboratorio, con el objetivo de descentralizar en forma gradual y oportuna estas tareas", dijo Vizzotti tras un encuentro con especialistas sostenido el miércoles para analizar la situación nacional e internacional de esta enfermedad.
La totalidad de los casos que se registraron en Argentina "son de sexo masculino, con un promedio de edad de 36 años".
"La idea de esta reunión es analizar el estado de situación actual, pensar en conjunto diferentes tipos de estrategias y escuchar recomendaciones concretas en función de la evidencia científica y nuestra situación epidemiológica", aseguró Vizzotti.
También agregó que es fundamental la mirada de los distintos actores para "enriquecer y fortalecer nuestro plan de acción".
Por su parte, los expertos presentes en el encuentro evaluaron la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar a la viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional y lo diferenciaron del impacto que tuvo la pandemia provocada por el coronavirus.
Los especialistas "coincidieron en el rol acotado que presenta actualmente la vacuna contra esta enfermedad, advirtieron que no está indicada para la población en general y que hasta el momento no es una herramienta efectiva para el control de la situación", apuntó el comunicado.
En ese sentido, informaron que continuarán monitoreando la información y la evidencia científica que se produzca relacionada con la vacuna y los posibles tratamientos.
Te puede interesar
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.