Desalojo en zona sudeste: Denuncian que las 9 mujeres continúan detenidas e incomunicadas
Vecinos de zona sudeste se manifestarán mañana en Ciudad Judicial para pedir la liberación de las mujeres, muchas de las cuales son madres solteras. En total son 11 las personas detenidas.
Marcos Rivaneira, vecino de la zona sudeste de la ciudad, aseguró que la toma del predio fue para pedir su limpieza. “Nosotros habíamos tomado el predio por la inseguridad que hay. Hubo intentos de violación, encontraron ahí muerto al abuelo desaparecido. La gente quería llegar a un diálogo con los propietarios para que se lotee”, señaló.
“También encontraron a la chica Celeste, que fue quemada, y nadie se hizo responsable. Estamos pidiendo a la justicia que hagan responsables a los propietarios”, continuó el vecino y cuestionó que, pese a ello, “fueron a reprimir a las compañeras que hasta el día de hoy siguen detenidas”.
Denunció también que se encuentran incomunicadas y, de acuerdo al relato de familiares de otros detenidos, estarían golpeadas. “El desalojo fue el día jueves, un medio televisivo que estuvo ahí también fue golpeado. Las compañeras declararon el viernes, ya tenían que tener la libertad”, enfatizó.
Rivaneira adelantó que mañana se manifestarán, desde las 10 de la mañana, en el ingreso a Ciudad Judicial para pedir por su liberación y solicitar que se retiren los cargos por usurpación y por instigar la toma de terrenos.
Además, se refirió a rumores respecto a que los terrenos en cuestión pertenecerían a la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi. Hacia fines de esta semana está previsto que se reúna con el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, para plantearla situación y el reclamo por las personas detenidas. “Son madres solteras algunas y están a la deriva los niños”, dijo al tiempo que se refirió a la falta de acompañamiento por parte de organizaciones de derechos humanos.
Te puede interesar
Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.