Desalojo en zona sudeste: Denuncian que las 9 mujeres continúan detenidas e incomunicadas
Vecinos de zona sudeste se manifestarán mañana en Ciudad Judicial para pedir la liberación de las mujeres, muchas de las cuales son madres solteras. En total son 11 las personas detenidas.
Marcos Rivaneira, vecino de la zona sudeste de la ciudad, aseguró que la toma del predio fue para pedir su limpieza. “Nosotros habíamos tomado el predio por la inseguridad que hay. Hubo intentos de violación, encontraron ahí muerto al abuelo desaparecido. La gente quería llegar a un diálogo con los propietarios para que se lotee”, señaló.
“También encontraron a la chica Celeste, que fue quemada, y nadie se hizo responsable. Estamos pidiendo a la justicia que hagan responsables a los propietarios”, continuó el vecino y cuestionó que, pese a ello, “fueron a reprimir a las compañeras que hasta el día de hoy siguen detenidas”.
Denunció también que se encuentran incomunicadas y, de acuerdo al relato de familiares de otros detenidos, estarían golpeadas. “El desalojo fue el día jueves, un medio televisivo que estuvo ahí también fue golpeado. Las compañeras declararon el viernes, ya tenían que tener la libertad”, enfatizó.
Rivaneira adelantó que mañana se manifestarán, desde las 10 de la mañana, en el ingreso a Ciudad Judicial para pedir por su liberación y solicitar que se retiren los cargos por usurpación y por instigar la toma de terrenos.
Además, se refirió a rumores respecto a que los terrenos en cuestión pertenecerían a la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi. Hacia fines de esta semana está previsto que se reúna con el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, para plantearla situación y el reclamo por las personas detenidas. “Son madres solteras algunas y están a la deriva los niños”, dijo al tiempo que se refirió a la falta de acompañamiento por parte de organizaciones de derechos humanos.
Te puede interesar
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.