Francia impuso restricciones al consumo de agua en 88 departamentos del país
El servicio meteorológico francés no arroja buenas perspectivas de aquí a principios de agosto, ya que casi no se esperan lluvias durante las dos próximas semanas, a excepción de los Pirineos y los Alpes.
Las autoridades francesas impusieron restricciones al consumo de agua en 88 departamentos del país bajo la alerta por sequía que afectaron especialmente a regiones del oeste del país, como Países del Loira o Poitou-Charentes, así como en el este, caso de Isère, informaron oficialmente
En el departamento de Isla de Francia, los 60 municipios de las cuencas hidrográficas de los ríos Orge y Rémarde entraron el jueves en estado de alerta por decreto de la prefectura, informa la cadena BFMTV, consignó la agencia de noticias DPA.
El servicio meteorológico francés no arroja buenas perspectivas de aquí a principios de agosto, ya que casi no se esperan lluvias durante las dos próximas semanas, a excepción de los Pirineos y los Alpes.
La agencia de salud pública de Francia informó que recibió reportes de "dos accidentes de trabajo mortales posiblemente relacionados con la exposición al calor".
La semana pasada se registró el primer fallecido en la región de Occitania (sur) al inicio de la ola de calor, alrededor del 12 de julio, y el segundo en Bretaña (oeste), días más tarde, indicó Santé Publique France.
El país galo registró el lunes pasado la "jornada más calurosa" de la actual ola de calor, que dejó récords históricos de temperatura en localidades del oeste del país.
El servicio de meteorología Météo-France informó que en esa jornada las temperaturas alcanzaron los 39,3ºC en Brest, en extremo oeste; más de cuatro grados más que el récord local anterior de 35,1ºC de agosto de 2003; 39,5ºC en Saint-Brieuc; 42ºC en Nantes; y 42,6ºC en Biscarrosse en suroeste.
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.