“Está claro que Juntos por el Cambio en Salta va a ser oposición”
El diputado nacional Miguel Nanni adelantó que la UCR ya tiene definido su alianza a nivel nacional pero no en la provincia.
El diputado nacional, Miguel Nanni dijo por Aries, que a nivel nacional la UCR conformará la oposición cerca de Juntos por el Cambio y que a nivel provincial aún se debe definir con quiénes “forman filas”.
“Dentro de algunos días vamos a formar la mesa de Juntos por el Cambio para poner a la Unión Cívica Radical salteña en línea con el arco nacional. Lo que más apremia y angustia es la política nacional, así que ahí la UCR seguramente estará en JxC” detalló Nanni.
A nivel provincial, Nanni manifestó que los actores, los compromisos y los tiempos son distintos, por lo que aún no están definidas las alianzas políticas, pero que “seguro la UCR estará en las filas opositoras del gobierno”.
Negó que se el espacio político esté trabajando en la candidatura del Mario Mimessi como vice gobernador de Gustavo Sáenz, y agregó que estuvo reunido con el intendente de Tartagal para que “entre a JxC a nivel Nacional”. “La provincia tiene otra sintonía y ahí veremos qué hace cada uno, nosotros tenemos que reasegurar lo nacional y después en la provincia veremos” explicó.
Resalto que el radicalismo “es un partido que tiene mucha potencia” por lo que deben ser “cuidadosos” con quien comparten filas. “No necesariamente el Juntos por el Cambio a nivel nacional tiene que replicarse a nivel provincial” sentenció.
Sin embargo, adelantó que la realidad de Juntos por el Cambio es que es un espacio que se va ampliando a nivel nacional donde no hay una candidatura o un liderazgo que unifique a la cantidad de partidos que intentan componer JxC. “Hay actores en Salta que ya han manifestado querer integrar JxC, como la familia Biella. Estaremos donde más nos valoren.
En relación a Martín Grande, aseguró que es un “referente ineludible” de Juntos por el Cambio y del PRO. “Seguramente estará en JxC, pero el lugar que ocupe es una historia que merece otro capítulo en otro tiempo” sostuvo.
Sobre el Romerismo, dijo que “ellos han encontrado la virtud o el camino de pertenecer a un espacio nacional que es JxC y a nivel provincial a la coalición del gobernador”.
Por otra parte, el Diputado se mostró a favor de las declaraciones de la ex ministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, respecto a su programa de gobierno para 2023.
Según analizó, “un quiebre institucional sería más dañino que cualquier cosa”, por lo que subrayó: “Hay que ser muy responsable porque las reformas que le hacen falta a esta país son muy profundas, van a doler mucho, y se va a necesitar que las respalden casi todo el arco político”.
“En el 2001 el lema fue ‘que se vayan todos’. Volvieron los mismos”, continuó Nanni para quien “hoy, la oposición no está tirando piedras”. “Tenés a un interbloque Juntos por el Cambio actuando muy responsablemente. Acá estamos muy bien planteados cuidando la institucionalidad de país”, enfatizó.
Consideró que no es posible “blindar la economía”, ni “repetir recetas que ya fracasaron”. En tal sentido, reconoció que “a todas las crisis las pagan los que menos tienen”, y agregó: “Yo podría ponerme de parte de los que generan las críticas. Sin embargo, quiero ponerme en el lugar de tratar de encontrar soluciones. Creo que la sociedad va a tener un rol muy importante ahora, que es separar la paja del trigo”.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".