Judiciales20/07/2022

"La justicia está deslegitimada y necesita de manera urgente reforma profunda"

"Pueden hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente", escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que la Justicia está "deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática" e insistió en la necesidad de "reconstruir una Justicia Federal que respete y haga respetar los derechos constitucionales", al referirse a la publicación que realizó ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que criticó a la Corte Suprema.

"He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió Cristina Fernández de Kirchner. He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática", afirmó el mandatario a través de un hilo en su cuenta de Twitter.

El Presidente compartió el mensaje publicado el lunes también en Twitter por la Vicepresidenta, en el que criticó a la Corte Suprema de Justicia y afirmó que hay "un Poder Judicial devenido en partido político, protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen", lo que coloca "a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".

En su publicación, Fernández realizó un repaso por diversos antecedentes, que comienza en "la designación por decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti", una decisión tomada por Mauricio Macri y que, según el mandatario, dio cuenta de "la decisión de manipular la justicia" por parte de Cambiemos.

"Durante el macrismo, la Justicia Federal construyó 'doctrinas' que resultaron patéticos instrumentos para perseguir a opositores y aplicar la prisión preventiva como penas anticipadas. Imputaron responsabilidades objetivas y aplicaron el derecho penal de autor sin vergüenza alguna", abundó el Presidente en el mismo sentido.

Cuando todo eso ocurría, añadió Fernández, "el máximo tribunal del país adoptó una posición pasiva que permitió que tanto maltrato a la justicia por parte de la Justicia Federal fuera posible".

"De todo ello hubo responsables por acción y por omisión. Muy pocos tuvieron la dignidad de no sumarse", agregó.

El mandatario también apuntó directamente al funcionamiento del máximo tribunal y afirmó que el "desapego a la ley y a elementales normas éticas" queda de manifiesto cuando el presidente de la Corte Suprema, Rosatti, es "al mismo tiempo, el presidente del Consejo de la Magistratura", puesto al que accedió "poniendo en vigencia una norma derogada y votándose a sí mismo".

En ese pasaje, el jefe de Estado hizo alusión a la reforma de la ley que ordenaba el funcionamiento del organismo que designa y juzga a los magistrados, cuya inconstitucionalidad fue declarada por la Corte, 15 años después de recibir el caso.

Sobre lo afirmado el lunes por la Vicepresidenta, respecto de que una "sentencia ya está escrita" en su contra, el Presidente dijo que "esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal".

"Cuando quise reformar la Justicia Federal algunos no me acompañaron. Cuando hablé del mal funcionamiento de la Corte fui criticado. Dijeron que buscaba la impunidad de ciertos acusados. Los que lo decían son los que aseguran su impunidad con este sistema lamentable de justicia", añadió el jefe de Estado.

"Pueden hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos", concluyó su publicación.

Télam

Te puede interesar

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita

La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.