Zaffaroni: "El objetivo del lawfare es proscribir a Cristina en las próximas elecciones"
El exjuez de la corte aseguró que el mecanismo está funcionando de manera "sincronizada para sobreseer y proteger al expresidente Mauricio Macri" y al mismo tiempo "intenta proscribir a la Vicepresidenta".
El exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni afirmó este martes que las declaraciones de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sobre el poder judicial argentino sintetizan "algo que se observa desde hace bastante tiempo", y consideró además que el proyecto que tienen los impulsores del lawfare en Argentina es "proscribir" a la exmandataria de cara a las elecciones de 2023.
"Cristina sintetiza algo que venimos diciendo y observando hace bastante tiempo. El lawfare está funcionando a dos velocidades sincronizadas. Ahora, se sobresee y protege al (expresidente Mauricio) Macri, y a su vez se intenta proscribir a la vicepresidenta para las elecciones del año que viene. Sectores judiciales quieren obtener una condena rápida contra ella, con todo un escándalo mediático. Y luego obtener una condena firme para que la justicia electoral diga que no puede presentarse a ningún cargo", sostuvo Zaffaroni a la Radio de las Madres de Plaza de Mayo, AM 530.
La vicepresidenta criticó este lunes a la Corte Suprema de Justicia a través de un video publicado en sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político, que es protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen".
En ese sentido, la exmandataria evaluó que ante la situación actual que atraviesa la Justicia, "los ciudadanos y ciudadanas de Argentina se encuentran en una situación de libertad condicional".
Al respecto, Zaffaroni indicó que es preciso hacer una reforma del poder judicial "en el marco de la constitución vigente", y abogó además por ampliar la cantidad de miembros del máximo tribunal.
El exmagistrado consideró que la actual corte tiene "una parcialidad clara" y por eso es preciso "tener un proyecto" para poder hacer modificaciones.
"Esta catástrofe que se produce en el Poder Judicial es el resultado de defectos institucionales que hay que corregir de alguna manera. Hay que tener un proyecto en ese sentido", afirmó.
Finalmente, Zaffaroni consideró que "el lawfare" se encuentra empoderado y por este motivo los sectores del Poder Judicial que lo impulsan "se sienten impunes y quieres seguir adelante".
"Creo que es cierto lo que dijo Cristina. Nos puede pasar cualquier cosa con este Poder Judicial. Es lo que le pasa a ella, lo que sufre Milagro (Sala) y es algo que le puede suceder a cualquiera de nosotros", evaluó. Nunca nos planteamos en serio la necesidad de modificar la estructura demencial que tiene la Justicia", concluyó.
En esta línea, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez consideró que el sobreseimiento de Macri en la causa de espionaje ilegal a familiares de los tripulante del ARA San Juan es "jurídica y políticamente escandaloso".
Asimismo, opinó que el intentó de Macri por designar por decreto a los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosencratz fue "inconstitucional y políticamente repudiable".
"El fallo de la mayoría CSJ respecto del Consejo de la Magistratura en su parte ejecutoria es irrazonable y rompió con la lógica de sus antecedentes. Es inconstitucional que el Presidente de la Corte suprema sea el Presidente del Consejo de la Magistratura", dijo Gil Domínguez desde su cuenta de Twitter.
Te puede interesar
Las universidades nacionales realizarán un nuevo paro de 48 horas
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de Amazon Web Services
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.