Argentina20/10/2025

Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta

El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.

El Gobierno adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras para la ampliación del Tramo I del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno (GPM), tras la Licitación Pública Nacional e Internacional GPM N° 1/2025. Las tareas permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de u$s700 millones que apunta a ahorrar esa suma anual en forma de importaciones de combustibles.

La decisión se implementó a través de la Resolución 397/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.

La iniciativa incluye nuevos tramos del ducto entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), tres plantas compresoras con 90.000 HP y obras complementarias en el sistema de TGS, que facilitarán el abastecimiento al GBA y al Litoral.

"Con su puesta en marcha, la capacidad total del gasoducto pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas nacional, menores costos energéticos y un fuerte impulso a la producción en Vaca Muerta", destacaron desde el Gobierno.

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

También explicaron que, con la finalización de estas obras, la Argentina reducirá de manera significativa la necesidad de importar combustibles líquidos y gas natural, con un ahorro estimado superior a u$s700 millones anuales en la balanza comercial y cerca de u$s500 millones en términos fiscales.

"Al mismo tiempo, la producción incremental de 14 millones de metros cúbicos diarios implicará la perforación de unos 20 nuevos pozos en Vaca Muerta y más de u$s450 millones de inversiones adicionales en instalaciones de acondicionamiento, impulsando el crecimiento del sector energético y de toda su cadena de valor", añadieron.

Con información de C5N

Te puede interesar

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de Amazon Web Services

Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.

Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar

Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.

Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado

La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.

ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.

El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.