Argentina19/07/2022

Ramos Padilla: "Las declaraciones de Cristina sobre la Corte traen oxígeno"

El magistrado dijo que da "mucho asco lo que está pasando con la Justicia argentina, habló de la falta de federalismo y del escándalo" que se está viendo.

El juez Juan Ramos Padilla dijo que las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la Corte Suprema "traen un oxígeno extraordinario", y manifestó "mucho asco" por lo que está sucediendo con el sistema judicial argentino.

"Las declaraciones de la vicepresidenta traen un oxígeno extraordinario. Desde hace años que vengo anunciando esto. Da mucho asco lo que está pasando con la justicia argentina, la falta de federalismo, y todo el escándalo que estamos viendo", dijo Ramos Padilla en declaraciones para Radio 10.

La vicepresidenta criticó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través de un video subido a sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político; protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen", lo que, alertó, coloca "a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".

"La declaración de Cristina es porque los argentinos no lo soportan más. La vicepresidenta ha sido cuidadosa, ha dejado que la Justicia trabajara, uno se indigna de ver las cosas que hacen sin sonrojarse", sostuvo el magistrado sobre los dichos de la expresidenta.

Recordó que ahora el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, también es el presidente del Consejo de la Magistratura y por lo tanto esto imposibilita solicitar ayuda de este organismo en caso de tener un problema con el máximo tribunal.

Para Ramos Padilla, "el Poder Judicial va mucho más allá de (el expresidente Mauricio) Macri" y aseguró que la Corte "representa los intereses de las grandes corporaciones".
 

Te puede interesar

Las universidades nacionales realizarán un nuevo paro de 48 horas

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de Amazon Web Services

Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.

Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta

El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.

Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar

Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.

Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado

La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.