Salta18/07/2022

SAETA justificó la readecuación de la tarifa en la audiencia pública

La audiencia se realizó en el Sindicato del Cuero en Rosario de Lerma y contó con la participación de distintos sectores que expusieron su posición al respecto. SAETA dio a conocer el fundamento del pedido planteado a la Autoridad Metropolitana de Transporte.

SAETA participó esta mañana en la audiencia pública convocada por la Autoridad Metropolitana del Transporte para tratar el pedido de readecuación de la tarifa del boleto de transporte urbano de pasajeros dentro del área metropolitana.

La audiencia fue encabezada por el presidente de AMT Marcelo Ferraris; su vicepresidente Gustavo Serralta;, en representación del directorio Luis López y el coordinador general del organismo Daniel Cabrera.

Piqueteros rechazan el aumento del boleto y quieren una tarifa especial para desocupados

En primer lugar SAETA presentó su fundamentación al pedido: se destacó el incremento en el precio del gasoil que en Enero de este año tenía un valor de $81 el litro, en junio, cuando se presentó el pedido a AMT, era de $152 y hoy llega a $220/litro, para el transporte de pasajeros.

Otros de los puntos destacados fueron la variación en la masa salarial con el acuerdo de paritarias y el incremento en el valor de compra de los neumáticos que paso de $76.000 por unidad a $160.000 en su valor actual, con un gran impacto en el costo de los insumos, mucho más si se considera que la renovación de neumáticos se realiza dos veces por año.

La Defensoría del Pueblo pide una distribución equitativa de los recursos del Estado

También se resaltó que pese a la difícil situación general SAETA pudo avanzar ofreciendo más frecuencias,  servicios, flota y rutas, manteniendo el Pase Libre, con el mayor nivel de gratuidades del país.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.