SAETA justificó la readecuación de la tarifa en la audiencia pública
La audiencia se realizó en el Sindicato del Cuero en Rosario de Lerma y contó con la participación de distintos sectores que expusieron su posición al respecto. SAETA dio a conocer el fundamento del pedido planteado a la Autoridad Metropolitana de Transporte.
SAETA participó esta mañana en la audiencia pública convocada por la Autoridad Metropolitana del Transporte para tratar el pedido de readecuación de la tarifa del boleto de transporte urbano de pasajeros dentro del área metropolitana.
La audiencia fue encabezada por el presidente de AMT Marcelo Ferraris; su vicepresidente Gustavo Serralta;, en representación del directorio Luis López y el coordinador general del organismo Daniel Cabrera.
En primer lugar SAETA presentó su fundamentación al pedido: se destacó el incremento en el precio del gasoil que en Enero de este año tenía un valor de $81 el litro, en junio, cuando se presentó el pedido a AMT, era de $152 y hoy llega a $220/litro, para el transporte de pasajeros.
Otros de los puntos destacados fueron la variación en la masa salarial con el acuerdo de paritarias y el incremento en el valor de compra de los neumáticos que paso de $76.000 por unidad a $160.000 en su valor actual, con un gran impacto en el costo de los insumos, mucho más si se considera que la renovación de neumáticos se realiza dos veces por año.
También se resaltó que pese a la difícil situación general SAETA pudo avanzar ofreciendo más frecuencias, servicios, flota y rutas, manteniendo el Pase Libre, con el mayor nivel de gratuidades del país.
Te puede interesar
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.
Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.