Salta15/07/2022

Bomberos y Defensa Civil trabajaron hasta la madrugada para sofocar los incendios

Por Aries, el secretario de Protección Ciudadana de Municipalidad destacó la respuesta los serios inconvenientes generados por el viento de ayer, con incendios y caída de árboles y postes.

De acuerdo con lo que indicó Jorge Altamirano, las actividades comenzaron ayer alrededor de las 16 con un principio de incendio en Santa Ana I, al sur de la ciudad, cerca de las 16.30 Santa Lucía y posteriormente en la ruta 9, por la zona del ex peaje Aunor y de mayor gravedad en circunvalación oeste. En tanto, alrededor de las 22.30 se inició el fuego en San Luis, particularmente en la zona de Villa Rebeca.

“Estuvimos actuando no solamente el 105 sino dotaciones de bomberos que participan siempre”, señaló el funcionario quien indicó que fueron muchas horas de trabajo en una jornada en la que las ráfagas de viento alcanzaron los 70 kilómetros por hora.

Recordó que el alerta va a continuar toda la jornada por lo que recomendó tomar las  debidas precauciones. Además, destacó la comunicación permanente con las empresas de servicios para articular las tareas ante las caídas de postes.

“Estamos muy alerta siempre en lo que es la zona norte porque siempre es la más afectada, cerca de la Universidad Católica, lo que son los terrenos de Pereyra Rozas. Con el equipo de Campo Castañares estuvimos hasta las 2.30 en San Luis”, agregó y agradeció el trabajo de los equipos de Defensa Civil y de los operarios de Aguas del Norte.

Te puede interesar

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.