Estrada sobre el apoyo del FdT a Sáenz: “Son declaraciones de Leavy”
El Diputado nacional consideró que “los espacios, en la mayoría de las provincias donde desdoblan las elecciones, se van a configurar sobre el final”. Además, opinó que eliminar las PASO desalienta la participación.
De cara a las elecciones del año que viene, Estrada remarcó en Día de Miércoles que el sector que integran dirigentes como Pablo Kosiner o Cristina Fiore, están generando críticas directas, pero “no hay un debate netamente político, sino conceptual”.
En tanto, sobre la posibilidad de que el Frente de Todos acompañe una reelección de Gustavo Sáenz, sostuvo: “Esas son las declaraciones del senador Leavy, entiendo que está hablando por el Partido de la Victoria”.
“En algún momento decidirán internamente qué es lo que hacen. El resto del frente no es consultado en el marco de las declaraciones de Leavy”, agregó Estrada y dijo: “Lo que a mí me interesa es sentirme parte de un espacio con un recambio generacional”, mencionando los casos del diputado Franco Hernández y el senador Javier Mónico.
Además, opinó que “hay que ampliar la participación política hacia los sectores empresariales” y “elevar el nivel de la discusión”, lo cual “requiere conocer la provincia, haberla caminado y escuchar a los sectores productivos”. “Hay problemas que tienen que empezar a estar en la agenda de la política”, enfatizó.
Consultado respecto a la posibilidad de eliminar las PASO, consideró que “son un sistema electoral que funciona”, y manifestó: “Mi preocupación con la eliminación es volver a los ‘90. Siempre eran los mismos candidatos. Es desalentar la participación política, pero no creo que haya que discutir eso en este momento”.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.