Once intendentes se reunieron con Manzur en Casa Rosada
En la reunión se habló de los avances en obras de agua, saneamiento e infraestructura. “Saber lo que ocurre en cada localidad del interior es nuestro deber como funcionarios, y acá estamos para dar las respuestas que se precisan”, sostuvo el Jefe de Gabinete de la Nación.
Intendentes y autoridades de once localidades salteñas transmitieron al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, las prioridades de sus distritos avanzaron en planes para obras de agua, saneamiento e infraestructura. “Saber lo que ocurre en cada localidad del interior es nuestro deber como funcionarios y acá estamos para dar respuestas precisas”, expresó Manzur tras el encuentro.
Remarcó que “la Casa Rosada no ha sido siempre un espacio donde se atendieran las necesidades planteadas por intendentes de estos lugares de la Argentina, tantas veces olvidados”, y aseguró que desde su gestión entienden que “la única manera de que el futuro del país sea el que queremos es con verdadero federalismo, y mostrando resultados concretos”.
Las y los jefes comunales se manifestaron tras la reunión. Para Daniel Moreno, jefe comunal de Vaqueros, el encuentro fue “una experiencia importantísima” y consideró que “recibir ayuda para mejorar la vida de nuestros habitantes es siempre un paso hacia el futuro”. Daniel Ponce, intendente de El Tala, agregó: “Nos llevamos soluciones, y no es la primera vez. Cada pueblito del interior, de la Salta profunda, tiene obras gracias a la gestión nacional”.
En tanto, la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, opinó que “el hecho de que haya un jefe de Gabinete que viene del interior genera esperanza en un federalismo que llegue a cada uno de nuestros pueblos”.
Por su parte Sergio Copa, intendente de El Bordo, remarcó el haber hecho hincapié en “la necesidad de mejorar la calidad de vida con infraestructura, asfalto y adoquines”. Diego Sumbay, intendente de La Caldera, dijo por su parte: “Vinimos a buscar soluciones y a gestionar obras, por lo que la reunión con el doctor Manzur fue de gran valor para nosotros”.
Además, participaron del encuentro los intendentes Carlos Ríos (Angastaco), Carlos Folloni (Campo Quijano), Carlos Fabián López (El Jardín), Alba Sánchez (La Viña), y Héctor Vargas (San Carlos), además del secretario de Gobierno de Guachipas, Diego Durand Batruni.
Te puede interesar
El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.