Política12/07/2022

Once intendentes se reunieron con Manzur en Casa Rosada

En la reunión se habló de los avances en obras de agua, saneamiento e infraestructura. “Saber lo que ocurre en cada localidad del interior es nuestro deber como funcionarios, y acá estamos para dar las respuestas que se precisan”, sostuvo el Jefe de Gabinete de la Nación.

Intendentes y autoridades de once localidades salteñas transmitieron al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, las prioridades de sus distritos avanzaron en planes para obras de agua, saneamiento e infraestructura. “Saber lo que ocurre en cada localidad del interior es nuestro deber como funcionarios y acá estamos para dar respuestas precisas”, expresó Manzur tras el encuentro.

Remarcó que “la Casa Rosada no ha sido siempre un espacio donde se atendieran las necesidades planteadas por intendentes de estos lugares de la Argentina, tantas veces olvidados”, y aseguró que desde su gestión entienden que “la única manera de que el futuro del país sea el que queremos es con verdadero federalismo, y mostrando resultados concretos”.

Las y los jefes comunales se manifestaron tras la reunión. Para Daniel Moreno, jefe comunal de Vaqueros, el encuentro fue “una experiencia importantísima” y consideró que “recibir ayuda para mejorar la vida de nuestros habitantes es siempre un paso hacia el futuro”. Daniel Ponce, intendente de El Tala, agregó: “Nos llevamos soluciones, y no es la primera vez. Cada pueblito del interior, de la Salta profunda, tiene obras gracias a la gestión nacional”.

En tanto, la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, opinó que “el hecho de que haya un  jefe de Gabinete que viene del interior genera esperanza en un federalismo que llegue a cada uno de nuestros pueblos”.

Por su parte Sergio Copa, intendente de El Bordo, remarcó el haber hecho hincapié en “la necesidad de mejorar la calidad de vida con infraestructura, asfalto y adoquines”. Diego Sumbay, intendente de La Caldera, dijo por su parte: “Vinimos a buscar soluciones y a gestionar obras, por lo que la reunión con el doctor Manzur fue de gran valor para nosotros”.

Además, participaron del encuentro los intendentes Carlos Ríos (Angastaco), Carlos Folloni (Campo Quijano),  Carlos Fabián López (El Jardín), Alba Sánchez (La Viña), y Héctor Vargas (San Carlos), además del secretario de Gobierno de Guachipas, Diego Durand Batruni.

Te puede interesar

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.