Once intendentes se reunieron con Manzur en Casa Rosada
En la reunión se habló de los avances en obras de agua, saneamiento e infraestructura. “Saber lo que ocurre en cada localidad del interior es nuestro deber como funcionarios, y acá estamos para dar las respuestas que se precisan”, sostuvo el Jefe de Gabinete de la Nación.
Intendentes y autoridades de once localidades salteñas transmitieron al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, las prioridades de sus distritos avanzaron en planes para obras de agua, saneamiento e infraestructura. “Saber lo que ocurre en cada localidad del interior es nuestro deber como funcionarios y acá estamos para dar respuestas precisas”, expresó Manzur tras el encuentro.
Remarcó que “la Casa Rosada no ha sido siempre un espacio donde se atendieran las necesidades planteadas por intendentes de estos lugares de la Argentina, tantas veces olvidados”, y aseguró que desde su gestión entienden que “la única manera de que el futuro del país sea el que queremos es con verdadero federalismo, y mostrando resultados concretos”.
Las y los jefes comunales se manifestaron tras la reunión. Para Daniel Moreno, jefe comunal de Vaqueros, el encuentro fue “una experiencia importantísima” y consideró que “recibir ayuda para mejorar la vida de nuestros habitantes es siempre un paso hacia el futuro”. Daniel Ponce, intendente de El Tala, agregó: “Nos llevamos soluciones, y no es la primera vez. Cada pueblito del interior, de la Salta profunda, tiene obras gracias a la gestión nacional”.
En tanto, la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, opinó que “el hecho de que haya un jefe de Gabinete que viene del interior genera esperanza en un federalismo que llegue a cada uno de nuestros pueblos”.
Por su parte Sergio Copa, intendente de El Bordo, remarcó el haber hecho hincapié en “la necesidad de mejorar la calidad de vida con infraestructura, asfalto y adoquines”. Diego Sumbay, intendente de La Caldera, dijo por su parte: “Vinimos a buscar soluciones y a gestionar obras, por lo que la reunión con el doctor Manzur fue de gran valor para nosotros”.
Además, participaron del encuentro los intendentes Carlos Ríos (Angastaco), Carlos Folloni (Campo Quijano), Carlos Fabián López (El Jardín), Alba Sánchez (La Viña), y Héctor Vargas (San Carlos), además del secretario de Gobierno de Guachipas, Diego Durand Batruni.
Te puede interesar
El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.
Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas
El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.