El Comité para la Prevención de la Tortura será querellante en una de las causas contra Gustavo Orozco
Lo confirmó por Aries el abogado Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Solá explicó que el Comité tiene dentro de sus funciones específicas la de promover acciones judiciales presentándose como querellante para defender intereses vinculados al mandato del mismo.
En tal sentido, señaló que se presentaron en una de las causas que tiene relación con cinco actuaciones varias donde se acusa al ex diputado por Rosario de la Frontera de los delitos de imposición de torturas, vejaciones, severidades, apremios y privación ilegítima de la libertad, agravado por el uso de la fuerza y en algunos casos con arma de fuego.
“Como Comité, entendimos que era una causa de trascendencia”, indicó el abogado al tiempo que resaltó que, como querellantes, pueden hacer el control de las pruebas, revisión, producir nuevas pruebas y participar en los alegatos finales sentando la posición del comité.
Asimismo, destacó que “esta causa tiene un nivel procesal avanzado, ya hubo indagatoria y desde las fiscalías se hizo el pedido para el procesamiento”.
Estando en la instancia inicial del proceso judicial, puntualizó: “Tenemos un plazo para formular la acusación, ya estamos aceptados como querellantes, luego hay toda una serie de instancias procesales que pueden dilatar en el tiempo una definición que no queda en manos nuestras sino en los tiempos procesales”.
Te puede interesar
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.